Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Frankenstein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frankenstein. Mostrar todas las entradas

27 jul 2013

Se estrenó la película "Frankenstein's Army" (2013)

 
Kelvis Kimera González
Venezuela

De la mano de Richard Raaphorst, director de "Beyond Re-Animator" (2003), la película "Frankenstein's Army" (2013) se estrenó ayer viernes 26 de julio en algunos cines de Estados Unidos. Inspirada en la historia de "Frankenstein", esta bizarra propuesta está ambientada a fines de la Segunda Guerra Mundial
.

"Frankenstein's Army" sigue a un grupo de soldados rusos que descubren un laboratorio nazi donde un doctor ha creado un ejército de supersoldados con restos de cadáveres en un último intento por ganar la guerra.
 

27 may 2013

"Pertenecemos a la muerte" (2013): Tras la historia de Frankenstein


Por Gonzalo Gala
España

El amor es uno de las motivaciones preferidas del cine, incluso tratándose de un amor imposible como el de esta historia. Una imaginativa puesta al día del mito de Frankenstein, a cargo de Ángel Gómez Hernández, un joven cineasta español que ha sabido aunar terror con parámetros fantásticos y melodramáticos, en un buen repertorio de cortometrajes. Un realizador que suma a sus creaciones de ficción, su trabajo en publicidad y como director creativo de una interesante campaña de compromiso social y concienciación (#yomecomprometo).

A través del formato del cortometraje, el fantastique ha gozado de una notable vitalidad, productiva y creativa, que han intentado hacerse un hueco dentro del género, en un momento muy difícil. A esto, habría que sumarse unas consideraciones estilísticas que le alejan de muchos festivales de prestigio, que rehuyen el terror, y de aquellos génericos, más interesados en mostrarnos la casquería antes que un buen ejercicio de estilo.

13 dic 2011

"Bride of Frankenstein" (1935): Jugando a ser Dios

Por Pedro Sala Jiménez
España

"Bride of Frankenstein" (1935) es más que una simple película de miedo que intentaba explotar el filón de otras producciones de la Universal en las que aparecían monstruos. Sus elementos narrativos e intelectuales la convierten en una auténtica obra maestra del terror, de la historia del cine y un ejemplo de cómo hacer bien las cosas. Da igual los años que pasen, lo que contaba en los años 30' sirve para cualquier década, época o siglo. Era interesante antes y lo sigue siendo ahora.

Detrás de una historia de terror, James Whale relata las limitaciones del ser humano, la ambición del hombre de llegar a ser como Dios, la lucha inevitable para vencer a la muerte (algo patente en todas las culturas) y cómo evoluciona la sociedad por los avances científicos. Pero ahí no queda la cosa. Los personajes hablan de la intolerancia, de la discriminación, de la soledad, sobre la amistad y de la ignorancia. Todo contado con humor y sátira, que, combinado con el terror, da como resultado un filme entretenido, divertido y dramático, según desde el punto de vista desde donde se analice.

5 dic 2011

"Frankenstein" (1931): 80º aniversario de un clásico

Por Pablo Cardozo Di Lorenzo
Uruguay

Mucho antes de que Mary Shelley revolucionara la literatura fantástica, de horror y ciencia ficción con su obra "Frankeinstein: The Modern Prometheus", allá por fines del siglo XVIII, no era para nada nuevo el cuestionamiento del hombre sobre su ilimitado delirio de poderío (sea cual fuera) dando paso a enormes interrogantes sobre el deseo de poder y su conquista avasalladora de llegar a controlar de forma merecida su propia vida, siendo el amo de todo, rechazando teorías teológicas y religiosas y exponiéndose como un ser con capacidad real y científica como ejemplificador y creador de la vida y la muerte y, en definitiva, de la existencia humana.

A pesar de ciertas desavenencias en su vida privada (la escritora perdió dos niños) y de su pasar relativamente privilegiado, sumado a su pasión por la literatura y aprovechando que el rol de la mujer en la época avanzaba hacia los círculos sociales más elitistas, impulsada por la Ilustración, en donde se replanteaba la posición de la literatura (entre otras disciplinas artísticas) buscando como objetivo presentar al público una gama variada y diferentes de propuestas sin caer en el oscurantismo, Shelley se volcó de lleno en un libro bastante particular, que ofrece la dosis de horror necesario pero va mucho mas allá, planteando interrogantes aún hoy vigentes más que nunca, cuyas respuestas varían, según la percepción de cada lector o, en este caso, de cada espectador.

29 nov 2011

A 80 años del debut de Frankenstein en la pantalla grande

Hace 80 años se estrenó la película "Frankenstein", del director James Whale, basada en la exitosa novela de Mary Shelley. Este acontecimiento se llevó a cabo el 4 de diciembre de 1931 en el Teatro Mayfair de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El filme contaba con la actuación del mítico actor británico Boris Karloff, quien personificó por primera vez en su carrera a uno de los monstruos más famosos de la historia del cine de terror.

Por motivo de la 80º aniversario del nacimiento de Frankenstein en la pantalla grande, la revista Scifiworld, el Ateneo de Madrid y el Museo de Cera de Madrid organizarán un festejo a lo grande con distintas actividades que detallaremos a continuación.

21 nov 2011

Chicago se prepara para el estreno de "Frankenstein: Day Of The Beast" (2011)


El próximo domingo 27 de noviembre se realizará el estreno mundial de "Frankenstein: Day Of The Beast" (2011), del director uruguayo Ricardo Islas, una nueva película basada en la clásica novela de la escritora británica Mary Shelley. La función se llevará a cabo en The Portage Theater de Chicago, Estados Unidos. 

Para Islas, el monstruo de Mary Shelley poco tiene que ver con lo que normalmente se ve y se conoce a través del cine.

17 dic 2010

"Frankenstein: El Día de la Bestia" (2011), una versión del uruguayo Ricardo Islas


"Terrorífilo" dialogó con el cineasta uruguayo Ricardo Islas acerca de su nuevo proyecto cinematográfico, el que se estaría estrenando en Halloween 2011. Con un presupuesto de aproximadamente 50.000 dólares, el realizador está actualmente filmando una versión de Frankenstein, el famoso monstruo creado por Mary Shelly.

En relación a este tema, es importante agregar que este año se cumplió un centenario de la primera aparición de Frankenstein en el cine. Fue en el cortometraje dirigido en 1910 por el estadounidense James Searle Dawley.