Hace 80 años se estrenó la película "Frankenstein", del director James Whale, basada en la exitosa novela de Mary Shelley. Este acontecimiento se llevó a cabo el 4 de diciembre de 1931 en el Teatro Mayfair de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El filme contaba con la actuación del mítico actor británico Boris Karloff, quien personificó por primera vez en su carrera a uno de los monstruos más famosos de la historia del cine de terror.
Por motivo de la 80º aniversario del nacimiento de Frankenstein en la pantalla grande, la revista Scifiworld, el Ateneo de Madrid y el Museo de Cera de Madrid organizarán un festejo a lo grande con distintas actividades que detallaremos a continuación.
En el Museo de Cera de Madrid, realizadores y público cortarán la torta de cumpleaños de Frankenstein. Los encargados de soplar las velas serán los populares Alaska y Mario Vaquerizo. Con la presencia de las dos figuras de cera del monstruo, esta actividad se llevará a cabo el próximo viernes 2 de diciembre, al mediodía.
Además, el sábado 3 a las 22.00 horas se proyectará la película "Bride of Frankenstein" (1935), de James Whale, en el Ateneo de Madrid.
Por su parte, el domingo 4 de diciembre se exhibirá "Frankenstein" (1931), también de James Whale, a las 17.00 horas en el Ateneo de Madrid. Posteriormente, en ese mismo lugar, se llevará a cabo una mesa redonda titulada "El moderno prometeo". La misma contará con la presencia de los escritores Javier Cortijo ("Boris Karloff. El aristócrata del terror"), Juan Andrés Pedrero ("James Whale. El padre de Frankenstein"), Víctor Matellano ("Spanish Horror") y Miguel Losada.
Por su parte, el domingo 4 de diciembre se exhibirá "Frankenstein" (1931), también de James Whale, a las 17.00 horas en el Ateneo de Madrid. Posteriormente, en ese mismo lugar, se llevará a cabo una mesa redonda titulada "El moderno prometeo". La misma contará con la presencia de los escritores Javier Cortijo ("Boris Karloff. El aristócrata del terror"), Juan Andrés Pedrero ("James Whale. El padre de Frankenstein"), Víctor Matellano ("Spanish Horror") y Miguel Losada.
0 comentarios:
Publicar un comentario