Pages

10 oct 2011

"Event Horizon" (1997): Un curioso cruce entre la ciencia ficción y el terror

José Manuel Gomis Aracil
España

Un terrible esperpento surgido del infierno al servicio de un guión sencillo pero efectivo. El mal, sólo eso y nada más.

"Event Horizon" (1997) es una cinta de ciencia ficción que esconde un descenso a los infiernos de la mente, un tenebroso buceo interior con un punto terrorífico realmente conseguido: algunas imágenes y escenas son realmente angustiosas. La película comienza sin mucho preludio para situarnos de lleno en el espacio con la convicción de rescatar y averiguar lo que sucedió con la Event Horizon, una nave que esconde un oscuro proyecto del gobierno.

Curioso cruce entre la ciencia ficción y el terror que seduce desde el principio. Puede compararse con otras películas con las que en apariencia no tiene nada en común. Sin embargo sí podemos encontrar similitudes con "The Shining" (1980), de la cual conserva un ambiente viciado de terroríficos silencios que invitan a despejar nuestros más escondidos miedos.

Aún no tratándose de una obra maestra, no deja de ser un interesante ejercicio cinematográfico un tanto arriesgado, ya que la película juega con dos géneros muy diferentes sin llegar a entrar de lleno en ninguno de los dos, casi creando uno nuevo.

"Event Horizon" tiene uno de los argumentos más inquietantes, sin recurrir a monstruos efectistas ni a asesinos estelares, capaz de sugerir la angustia de los miedos más profundos y llevar al espectador al universo de H. P. Lovecraft a través del miedo interior más terrorífico e impenetrable sin caer en frivolidades.

El rodaje irradia un ritmo narrativo impecable y una ambientación soberbia; todo rematado con escenas de terror que se grabarán en la retina de las personas y difícilmente los dejará dormir en mucho tiempo.

Ante tanta evidencia cinéfila y novelesca, es lo mejor que ha dado el recurrente género "espacial" en los últimos 15 o 20 años.

Tal como "Solaris" (1972) de Andrey Tarkovskiy llevaba a los espectadores hasta un planeta donde los sueños cobran realidad, esta fábula de terror los adentra en la zona prohibida del infierno, en un lugar indefinido donde se recoge todo el mal habido y por haber.

Probablemente su único defecto sea su petulante resolución final, muy al estilo "Hollywood".

Título original: "Event Horizon". Títulos alternativos: "Horizonte final" y "La puerta al infierno". Países y año: Estados Unidos y Reino Unido, 1997. Director: Paul W.S. Anderson. Guión de: Philip Eisner. Elenco: Laurence Fishburne, Sam Neill, Kathleen Quinlan, Joely Richardson y otros.

0 comentarios: