El próximo miércoles 12 de octubre comenzará la sexta edición de Montevideo Fantástico, festival internacional de terror, fantasía y ciencia ficción de Uruguay. El evento, que cuenta nuevamente con el apoyo de "Terrorífilo", se desarrollará hasta el martes 18 en las dos salas del Cine Universitario (Canelones 1280).
Con más de 30 largometrajes y casi 50 trabajos entre cortos y mediometrajes, provenientes de aproximadamente 20 países, el festival contará, además, con la presencia de realizadores nacionales y extranjeros, exposiciones, mesas redondas, presentaciones de clásicos y homenajes a distintas figuras del género: Irvin Kershner, Robert Mulligan y la productora Laura Ziskin.
La programación viene con varias novedades, entre las que se destacan dos películas que adaptan obras de H. P. Lovecraft: la alemana "Die Farbe" (2010), de Huan Vu, a quien "Terrorífilo" entrevistó hace algunas semanas; y "The Whisperer in Darkness" (2011), de Sean Branney, y producida por la H. P. Lovecraft Historical Society de Estados Unidos.
Los thrillers sobrenaturales deparan algo más que fantasmas en la filipina "Villa Estrella" (2009), de Rico María Ilarde, y en la estadounidense "True Nature" (2010), de Patrick Steele.
Del director brasilero Rodrigo Aragão, se podrá ver "A Noite do Chupacabras" (2011), mientras que del realizador norteño Paulo Biscaia Filho se exhibirá "Nevermore, Três Pesadelos e Um Delírio de Edgar Allan Poe" (2011), entre tantos otros trabajos, como la italiana "Krokodyle" de Stefano Bessoni; la argentina "Alas" de Ariel Martínez Herrera; "El último fin de semana" del español Norberto Ramos del Val; y la guatemalteca "Toque de queda" de Ray Figueroa y Elías Jiménez.
A su vez, la ciencia ficción estará representada en la categoría por la húngara "1" de Pater Sparrow; por la elogiada ópera prima del mexicano Alejandro Molina, "De día y de noche"; y por la ultraindependiente "Un ovni sobre mi cama" del argentino Pablo Oliverio. Dentro del mencionado género se exhibirán, además, "The American Astronaut" (2001) de Cory McAbee; y la versión restaurada de "Aelita" (1924) de Yakov Protazanov, uno de los padres fundadores del cine ruso.
La programación de Montevideo Fantástico VI puede ser consultada en la web oficial del evento.
La programación de Montevideo Fantástico VI puede ser consultada en la web oficial del evento.
0 comentarios:
Publicar un comentario