Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas

25 jul 2013

Cuarto capítulo de la serie web española "Vínculo de control"


Los responsables de la webserie española
"Vínculo de control" estrenaron su penúltimo episodio. Este proyecto está dirigido y escrito por F. Javier Trapero Alonso, ex colaborador de "TERRORÍFILO".

El capítulo final de "Vínculo de control" podría estrenarse el próximo mes de octubre de 2013.

21 may 2012

Tercer capítulo de la serie web española "Vínculo de control"


"TERRORÍFILO" publica el tercer episodio de "Vínculo de control", webserie española dirigida y escrita por uno de nuestros ex colaboradores F. Javier Trapero Alonso.

El proyecto está protagonizado por Sara Murillo, Yemila Saleh Fraile, Gabriel Arregui, Pedro Sánchez de Segura y Sara Vijandi.
 

8 may 2012

Segundo capítulo de la serie web española "Vínculo de control"


"TERRORÍFILO" publica el segundo episodio de "Vínculo de control", webserie española dirigida y escrita por F. Javier Trapero Alonso.

La primera temporada, conformada por cinco capítulos, está protagonizada por Sara Murillo, Yemila Saleh Fraile, Gabriel Arregui, Pedro Sánchez de Segura y Sara Vijandi. Es importante agregar que actualmente se está terminando el episodio número 4, que será estrenado muy pronto en Terrorifilo.com.
 

1 may 2012

ESTRENO: Primer capítulo de la serie web española "Vínculo de control"


A partir de hoy, "TERRORÍFILO" comenzará a emitir la serie web española "Vínculo de control", un proyecto dirigido y escrito por F. Javier Trapero Alonso, un ex colaborador de esta revista digital. La primera temporada estará conformada por cinco capítulos.

"La idea de hacer la serie surguió cuando conocí a Sara Vijandi, una de las actrices de la webserie, que estaba trabajando en una web de contenidos de ficción. Desde el día que la conocí, le propuse hacer una serie web para su página www.divertimiento.tv. Unos meses después estrenamos el primer episodio", explicó Trapero Alonso.

31 oct 2011

"Event Horizon" (1997): El horror de lo invisible

"Y el universo ya no fue más que noche, silencio, inmovilidad".
Edgar Allan Poe, “El Pozo y el Péndulo”.

Por Juan Martín Staffa
Argentina

El cine de terror no se trata sólo de escenas asquerosas con las que el fanático se regodea. Es necesaria una historia atractiva así como una puesta en escena al servicio de esa historia. Por eso, films como "Saw" (2004), si bien son exitosos, probablemente queden como un lindo recuerdo dentro de unos años, mientras que obras como "Halloween" (1978) perduran y sirven como influencia a los nuevos cineastas.

Con "Event Horizon" (1997), el director británico Paul W. S. Anderson se presenta en el género terrorífico luego de incursiones bastante intrascendentes como "Shopping" (1994) y "Mortal Kombat" (1995). La historia es muy simple: en el 2047 el Event Horizon, nave espacial que se creía perdida, es encontrada. Un contingente de soldados salen en su búsqueda junto al científico ideólogo de la misteriosa nave. Pero no imaginan lo que les espera al llegar.

10 oct 2011

"Event Horizon" (1997): Un curioso cruce entre la ciencia ficción y el terror

José Manuel Gomis Aracil
España

Un terrible esperpento surgido del infierno al servicio de un guión sencillo pero efectivo. El mal, sólo eso y nada más.

"Event Horizon" (1997) es una cinta de ciencia ficción que esconde un descenso a los infiernos de la mente, un tenebroso buceo interior con un punto terrorífico realmente conseguido: algunas imágenes y escenas son realmente angustiosas. La película comienza sin mucho preludio para situarnos de lleno en el espacio con la convicción de rescatar y averiguar lo que sucedió con la Event Horizon, una nave que esconde un oscuro proyecto del gobierno.

5 may 2011

"Lifeforece" (1985): Una joyita del cine de terror

José Manuel Gomis Aracil
España

Existen películas que pasan desapercibidas por las pantallas de cine, pero que con el tiempo ganan ese componente tan difícil de conseguir, que es cautivar con una historia bien facturada.

La película "Lifeforce" (1985) arranca con aires de ciencia ficción, pero acaba llevando al espectador a una alusión vampírica con explicaciones retorcidas sobre el fenómeno, a cargo de un Van Helsing convertido en ocultista interplanetario con nombre de artista de circo.

20 abr 2011

"Event Horizon" (1997): ¡Ha sido encontrada!

Por F. Javier Trapero Alonso
España

Como todos, este filme tiene puntos a favor y puntos en contra. Su principal hándicap es que se enmarca en el género de terror espacial, y desde luego, en este subgénero, la sombra de clásicos como "Alien" (1979) es alargada, y además comparten un arranque similar: la búsqueda y rescate de una señal de emergencia. No promete mucho, la verdad, y esta fue la principal razón de su relativo fracaso comercial: críticas desfavorables y un público que se quedó en su envoltorio y no se molestó en valorarla como se merece.

"Event Horizon" (1997), de Paul W.S. Anderson, también conocida como "Horizonte final" o "La puerta al infierno", cuenta la historia de la nave de rescate Lewis & Clark que se dirige a su punto de encuentro con la Event Horizon, una nave que desapareció seis años atrás, mientras realizaba las primeras pruebas de arranque del nuevo motor gravitacional. Ahora, tras seis años desaparecida, ha vuelto, apareciendo cerca de Neptuno.

30 ago 2010

"Lifeforce" (1985), de Tobe Hooper: senos, sangre y... zombis


Por Alejandro Ramírez Flores
México

Luego de más años de los que me atrevo a contar, volví a ver "Lifeforce" (1985) de Tobe Hooper ("The Texas Chainsaw Massacre" de 1974; "Invaders from Mars" de 1986). Y aunque la cinta tiene sus momentos flojos, unos hoyos negros en el guión, es por demás deliciosa para quien aprecie los largometrajes catalogados como b-movies. La diferencia es que, en este caso, sí hubo más presupuesto.

¿De qué trata la historia? Empieza con el viaje de un trasbordador espacial que se acerca al cometa Halley para estudiarlo. Y resulta que detectan en la cola de dicho cuerpo celeste una nave espacial a la cual obviamente los tripulantes terrícolas tienen que entrar, ya parece que se van a ir dejando la exploración de ese vehículo para una mejor ocasión.