"Y el universo ya no fue más que noche, silencio, inmovilidad".
Edgar Allan Poe, “El Pozo y el Péndulo”.
Por Juan Martín Staffa
Argentina
El cine de terror no se trata sólo de escenas asquerosas con las que el fanático se regodea. Es necesaria una historia atractiva así como una puesta en escena al servicio de esa historia. Por eso, films como "Saw" (2004), si bien son exitosos, probablemente queden como un lindo recuerdo dentro de unos años, mientras que obras como "Halloween" (1978) perduran y sirven como influencia a los nuevos cineastas.
Con "Event Horizon" (1997), el director británico Paul W. S. Anderson se presenta en el género terrorífico luego de incursiones bastante intrascendentes como "Shopping" (1994) y "Mortal Kombat" (1995). La historia es muy simple: en el 2047 el Event Horizon, nave espacial que se creía perdida, es encontrada. Un contingente de soldados salen en su búsqueda junto al científico ideólogo de la misteriosa nave. Pero no imaginan lo que les espera al llegar.