Pages

5 may 2011

"Lifeforece" (1985): Una joyita del cine de terror

José Manuel Gomis Aracil
España

Existen películas que pasan desapercibidas por las pantallas de cine, pero que con el tiempo ganan ese componente tan difícil de conseguir, que es cautivar con una historia bien facturada.

La película "Lifeforce" (1985) arranca con aires de ciencia ficción, pero acaba llevando al espectador a una alusión vampírica con explicaciones retorcidas sobre el fenómeno, a cargo de un Van Helsing convertido en ocultista interplanetario con nombre de artista de circo.

Los personajes se topan, en un viaje interestelar, con una nave espacial localizada en la cola del cometa Halley. Ellos se ven sometidos por unos extraños seres que les "chupan" la energía dejando sus cuerpos desprovistos de vida. Los astronautas son seducidos por tres de los ocupantes de la nave y, en su regreso a la tierra, comienza una estela de víctimas alrededor de los cuerpos inertes de los extraterrestres vampiros.

A priori, uno no sabe a qué género pertenece esta cinta repleta de buenos efectos especiales, a cargo de John Dykstra, y una trama verdaderamente sugerente. La dirección, a cargo de Tobe Hooper, acaba suscitando ese ambiente ochentón con vampiros y naves espaciales bastante cercano a la serie B.

La banda sonora, de Henry Mancini, termina siendo un buen hilo conductor de cada escena, convirtiendo el filme en una justa medida de todos los ingredientes del género, recordando los orígenes del genial compositor en las películas fantásticas de los años 50.

El desarrollo de la acción en Londres otorga un misterio añadido al argumento, aportando ese clima novelesco de finales del XIX tan patente en la obra vampírica por excelencia, "Drácula".

Como suele suceder en este tipo de películas, los actores acaban quedando en un segundo plano, recayendo toda la importancia y el peso de la cinta en efectistas planos de conjugación caprichosa al servicio de los efectos especiales.

Solo queda hacer una mención especial al inquietante final, más cercano al cine de zombies y las apocalípticas películas de catástrofes.

En definitiva, "Lifeforce" es una joyita del cine de terror y fantástico que no defraudará a los amantes del buen cine.

Título original: "Lifeforce". Título alternativo: "Space Intruders", "Fuerza vital" y "Fuerza siniestra". País y año: Reino Unido, 1985. Director: Tobe Hooper. Guión de: Dan O'Bannon y Don Jakoby, en base a una novela de Colin Wilson. Elenco: Steve Railsback, Peter Firth, Frank Finlay, Mathilda May y otros.

0 comentarios: