Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Directores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Directores. Mostrar todas las entradas

29 abr 2011

Daniel de la Vega: "Me siento muy privilegiado de haber trabajado con Faye Dunaway"


Por Santiago González
Argentina

"Terrorífilo" dialogó con el cineasta argentino Daniel de la Vega, quien habló de su filmografía ("Jennifer's Shadow"; "Death Knows Your Name").

Entre otras cosas, De la Vega contó detalles de sus próximos proyectos e informó que está trabajando en la que será su próxima película, "Hermanos de Sangre", que podría estar estrenándose este año.

26 abr 2011

Conociendo el cine giallo, un subgénero surgido en Italia


Por Santiago González
Argentina

Antes que nada es necesario aclarar que la palabra "giallo" significa amarillo en italiano y que ese nombre se debe a unas novelas de suspenso baratas, cuyas tapas eran de dicho color y que circulaban en Italia en la década del treinta. Al principio, éstas eran sólo traducciones de novelas de misterio de otros países, como Inglaterra. Con el paso del tiempo, autores italianos comenzaron a escribir sus propias historias que solían ser policíacas y cuyas portadas eran también de color amarillo. Sin embargo, con los años fueron desapareciendo hasta ser olvidadas.

En 1963, el director Mario Bava estrena su sexta película y la primera de este subgénero: "La muchacha que sabía demasiado" ("La ragazza che sapeva troppo"). Bava venía cosechando éxitos con su anterior largometraje "La máscara del demonio" ("La maschera del demonio", 1960) y decidió hacer una película con elementos de las novelas giallo, tales como una trama revoltosa que se solucionaba en los últimos minutos del metraje y un asesino que principalmente mataba mujeres.

18 mar 2011

Conociendo a Tom Savini, maestro del horror

"Sigue haciéndolo Tom
y sigue amando tu trabajo"
George A. Romero en
referencia a Tom Savini

Por Leonardo Alvárez
Argentina

Para todo amante del cine de terror, títulos como "Friday the 13th" (1980), "Creepshow" (1982), "La noche de los muertos vivos" (1990) y "Trauma" (1993), son una referencia obligada y parte de la historia del cine cercano al slasher y al splatter. Pero no sólo eso, hay un nombre relacionado con el maquillaje y los efectos especiales que es común denominador en todo esos filmes: Tom Savini.

Este reconocido director, actor y especialista de maquillaje y fx nació en Pittsburgh en 1946 y desde siempre se sintió fascinado con el cine de monstruos. Su ídolo, Lon Chaney, lo había guiado hacia ese mundo del cual nunca quiso salir. Es así que prontamente adquirió una caja de maquillajes para jugar desde niño armando sus propios engendros.

10 sept 2010

Demian Rugna: "Estoy encontrando mi estilo propio como autor y realizador"


Días atrás, "Terrorífilo" hizo referencia a la realización del "FantaPiria 2010", una sección perteneciente al ya clásico festival uruguayo "Piriápolis de Película".

En el marco de este evento, una de las películas proyectadas fue "Ellos Quieren Mis Ojos" (2009), dirigida por Sergio Esquenazi y escrita por Demian Rugna. Precisamente, estos dos cineastas argentinos viajaron a Uruguay para presentar el pasado fin de semana este filme de terror.

23 ago 2010

Una mirada al cineasta Alfred Hitchcock, el indiscutido maestro del suspenso

Dulce Cupich
México

Más allá de una curiosa tonadilla como tema principal de su propio show de televisión, un mote tan vendedor como "El Maestro del Suspense" y una rechoncha silueta, haciendo las veces de emblema propio, son las señas particulares del realizador británico Alfred Hitchcock (1899-1980), un punto de referencia obligado del thriller psicológico.

Hitchcock fue un director que llegó a la cima picando piedra y que tardó un par de décadas en consolidarse y transitar al mercado estadounidense.