Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Mario Bava. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Bava. Mostrar todas las entradas

4 may 2011

"Reazione a catena" (1971): Mario Bava y su parodia al giallo

Por Santiago González
Argentina

En 1971, todo el mundo estaba realizando giallos. De hecho, ese fue el gran año para el subgénero, debido al éxito de Dario Argento. Pero su verdadero creador, por si no lo sabían, fue Mario Bava, que ya no gozaba con el prestigio de la década anterior.

Irónicamente, el director italiano venía haciendo bastante giallos antes del éxito de la ópera prima de Argento, lo cual imagino que debía de ser frustrante para él. Tal vez por eso decidió hacer una parodia al subgénero del momento, el cual terminó siendo el germen para una nueva moda que popularizarían los norteamericanos: el slasher.

26 abr 2011

Conociendo el cine giallo, un subgénero surgido en Italia


Por Santiago González
Argentina

Antes que nada es necesario aclarar que la palabra "giallo" significa amarillo en italiano y que ese nombre se debe a unas novelas de suspenso baratas, cuyas tapas eran de dicho color y que circulaban en Italia en la década del treinta. Al principio, éstas eran sólo traducciones de novelas de misterio de otros países, como Inglaterra. Con el paso del tiempo, autores italianos comenzaron a escribir sus propias historias que solían ser policíacas y cuyas portadas eran también de color amarillo. Sin embargo, con los años fueron desapareciendo hasta ser olvidadas.

En 1963, el director Mario Bava estrena su sexta película y la primera de este subgénero: "La muchacha que sabía demasiado" ("La ragazza che sapeva troppo"). Bava venía cosechando éxitos con su anterior largometraje "La máscara del demonio" ("La maschera del demonio", 1960) y decidió hacer una película con elementos de las novelas giallo, tales como una trama revoltosa que se solucionaba en los últimos minutos del metraje y un asesino que principalmente mataba mujeres.