Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Thriller psicológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thriller psicológico. Mostrar todas las entradas

6 abr 2011

"El quimérico inquilino" (1976): Un filme de Roman Polanski

Gonzalo de Miceu
Argentina

"Fue como si avanzara hacia
la humedad de una tumba
y la impresión no disminuía por
el hecho de que él hubiera
sabido siempre que la tumba
estaba allí esperándolo".
George Orwell (1984)

Roland Barthes escribe en "Fragmentos de un discurso amoroso":
"El otro se encuentra en estado de perpetua partida, de viaje; es por vocación, migratorio, huidizo; yo soy, yo que amo, por vocación inversa, sedentario, inmóvil, predispuesto, en espera, encogido en mi lugar, en sufrimiento, como un bulto en un rincón perdido de una estación".

En la oscuridad, en el silencio de la sala, el espectador de cine asiste al desvanecimiento de aquellos personajes que aprendió a amar. Una vez que la película termina; piensa, analiza, comenta, reflexiona, manipula la ausencia para retardar aquel instante en que el otro cae de la ausencia a la muerte. La tragedia del personaje. Aquel que decide, sin saber, que su existencia finaliza con el correr de los títulos finales. Un buen personaje tiene vida, tiene corazón y en algún lugar, en algún universo, podría existir.

4 sept 2010

"El Mal Ajeno", un thriller psicológico español que cuenta con la producción de Amenábar


Por Diego Barcia
Argentina

"El Mal Ajeno" (2010) es el nuevo thriller psicológico español que apadrina Alejandro Amenábar ("Los Otros"). Y, además, es la ópera prima de Oskar Santos.

Protagonizada por Eduardo Noriega, Belén Rueda y Angie Cepeda, cuenta la historia de Diego, un médico acostumbrado a manejar situaciones límite que se ha inmunizado ante el dolor de sus pacientes. El intento de suicidio de uno de ellos, Sara, hará que su compañero sentimental señale a Diego como responsable directo de lo ocurrido.

23 ago 2010

Una mirada al cineasta Alfred Hitchcock, el indiscutido maestro del suspenso

Dulce Cupich
México

Más allá de una curiosa tonadilla como tema principal de su propio show de televisión, un mote tan vendedor como "El Maestro del Suspense" y una rechoncha silueta, haciendo las veces de emblema propio, son las señas particulares del realizador británico Alfred Hitchcock (1899-1980), un punto de referencia obligado del thriller psicológico.

Hitchcock fue un director que llegó a la cima picando piedra y que tardó un par de décadas en consolidarse y transitar al mercado estadounidense.

17 ago 2010

Las bellas Sophie Marceau y Monica Bellucci comparten cártel en "Ne Te Retourne Pas"


Por Julio Castillo
México

Una amalgama que se antojaba increíble hace algunos años, se materializa en la película "Ne Te Retourne Pas" (2009). Es que las actrices Sophie Marceu y Monica Bellucci se unen en un filme que parece llegar unos segundos más tarde de lo que debiera.

La historia nos narra el desequilibrio que sufre una escritora después de haber sido rechazada por su editorial, en un intento de publicar una novela. Esto desencadena estragos en su psiquis; desde desconocer la ubicación de sus muebles hasta llegar a cambiar el aspecto físico de todas las personas que conoce.

El cineasta John Carpenter regresa a la dirección con "The Ward"



Por Diego Barcia
Argentina

John Carpenter no dirigía un largometraje desde "Fantasmas de Marte" (2001), una decente pero, en cierto sentido, decepcionante incursión en el terror (y la ciencia ficción). Sobretodo, considerando su notable producción de los años 80 y 90.

Igualmente sería muy injusto obviar sus dos telefilmes para la serie "Masters of Horror" de los años 2005-2006, "Pro-Life" y "Cigarette Burns", en los cuales se podía apreciar que su talento estaba lejos del agotamiento.