Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Creepshow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creepshow. Mostrar todas las entradas

6 dic 2011

"Creepshow" (1982): Una buena alianza entre George Romero y Stephen King

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina 

En "Creepshow" (1982), el público se encontrará con historias inspiradas en cuentos del famosísimo escritor Stephen King: desde un ser que jamás debió ser descubierto, a un hombre que, por culpa de una entidad exterior, se convertió en una planta viviente.

Estos extraños relatos son parte de esta película de poca monta que, en muchos aspectos, divierte de manera asombrosa. Estos pequeños cuentos visuales, dirigidos por George A. Romero, sabrán tocar alguna parte del miedo interior de las personas o hasta causarles gracia. Un claro ejemplo de que no se debe juzgar por los efectos visuales, sino por el contenido de la obra.

18 mar 2011

Conociendo a Tom Savini, maestro del horror

"Sigue haciéndolo Tom
y sigue amando tu trabajo"
George A. Romero en
referencia a Tom Savini

Por Leonardo Alvárez
Argentina

Para todo amante del cine de terror, títulos como "Friday the 13th" (1980), "Creepshow" (1982), "La noche de los muertos vivos" (1990) y "Trauma" (1993), son una referencia obligada y parte de la historia del cine cercano al slasher y al splatter. Pero no sólo eso, hay un nombre relacionado con el maquillaje y los efectos especiales que es común denominador en todo esos filmes: Tom Savini.

Este reconocido director, actor y especialista de maquillaje y fx nació en Pittsburgh en 1946 y desde siempre se sintió fascinado con el cine de monstruos. Su ídolo, Lon Chaney, lo había guiado hacia ese mundo del cual nunca quiso salir. Es así que prontamente adquirió una caja de maquillajes para jugar desde niño armando sus propios engendros.