Pages

6 dic 2011

"Creepshow" (1982): Una buena alianza entre George Romero y Stephen King

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina 

En "Creepshow" (1982), el público se encontrará con historias inspiradas en cuentos del famosísimo escritor Stephen King: desde un ser que jamás debió ser descubierto, a un hombre que, por culpa de una entidad exterior, se convertió en una planta viviente.

Estos extraños relatos son parte de esta película de poca monta que, en muchos aspectos, divierte de manera asombrosa. Estos pequeños cuentos visuales, dirigidos por George A. Romero, sabrán tocar alguna parte del miedo interior de las personas o hasta causarles gracia. Un claro ejemplo de que no se debe juzgar por los efectos visuales, sino por el contenido de la obra.

Stephen King, quien además es el responsable de escribir el guión de esta película, sabe lo que necesita el público, pero también quiere que los monstruos ocultos salgan a flote. A veces es mejor fabular que tratar temas que ya existen y con los que uno puede encontrarse cara a cara.

Los escenarios varían según el cuento que se plasma, pero siempre los personajes coinciden en un mismo tema: toparse con algo que no es lógico para una persona que no carece de cordura.

"Creepshow" no es la película más aterradora de todos los tiempos, ni mucho menos una obra maestra, pero no se arrepentirán si están dispuestos ver este filme. Una cinta bastante entretenida. En cierto modo, esa es la idea; entretener.

Título original: "Creepshow". Títulos alternativos: "Creepshow: El festín del terror", "Cuentos de ultratumba", "museo del horror" y "Cuentos macabros". País y año: Estados Unidos, 1982. Dirección: George A. Romero. Guión de: Stephen King, en base a un relato corto propio. Elenco: Hal Holbrook, Adrienne Barbeau, Fritz Weaver, Leslie Nielsen, Ted Danson, Ed Harris, Stephen King y otros.

0 comentarios: