Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos de ultratumba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos de ultratumba. Mostrar todas las entradas

25 jun 2013

"From Beyond The Grave" (1974): El terror de la Amicus Productions

Por Gonzalo Gala
España

El cine de terror y fantástico inglés tenía un nombre propio sumamente conocido por todos, la Hammer; aún así existieron otras productoras que rivalizaron con la fundada por Enrique Carreras y William Hinds. De todas ellas merecería destacarse Amicus Productions, creada por los norteamericanos Milton Subotsky y Max J. Rosenberg, y cuya película "From Beyond The Grave" (1974), de Kevin Connor, está por cumplir su cuarenta aniversario.

"From Beyond The Grave" es el séptimo y último compedio de la Amicus Productions, a través de cuatro historias, con un estilo que unía la atmósfera del cine de terror inglés (con sus personajes inquietantes y su humor irónico) con el tratamiento cromático italiano, como influencia del giallo, imperante en aquella época. Estas historias estaban cruzadas gracias a la presencia de una tienda de antigüedades, en donde se vendían objetos malditos, regentado por un anticuario (Peter Cushing) que servía de narrador. Un filme con un sobervio reparto, dirigido por un realizador debutante (Kevin Connor) como fórmula de la Amicus Productions, que solía favorecer los debuts: recordemos a Richard Lester o Peter Duffell, aunque tuvieran una experiencia previa en el cine británico como sucedía con Connor, como montador.
 

6 dic 2011

"Creepshow" (1982): Una buena alianza entre George Romero y Stephen King

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina 

En "Creepshow" (1982), el público se encontrará con historias inspiradas en cuentos del famosísimo escritor Stephen King: desde un ser que jamás debió ser descubierto, a un hombre que, por culpa de una entidad exterior, se convertió en una planta viviente.

Estos extraños relatos son parte de esta película de poca monta que, en muchos aspectos, divierte de manera asombrosa. Estos pequeños cuentos visuales, dirigidos por George A. Romero, sabrán tocar alguna parte del miedo interior de las personas o hasta causarles gracia. Un claro ejemplo de que no se debe juzgar por los efectos visuales, sino por el contenido de la obra.