Pages

1 nov 2011

"Pet Sematary" (1989): Los fantasmas del pasado

Por Damián Fryderup
Argentina

Jamás leí el libro del que proviene la película "Pet Sematary" (1989), pero espero sea parecido o mejor que esta cinta. Para los que no tienen idea de los mundos del horror, el filme deriva de una novela del maestro Stephen King, pero no se darán más detalles para no mentir sobre la situación.

Cuando presencié esta obra, era tan sólo un pequeño con sueños de convertirme en dibujante de caricaturas o de conquistar el mundo. Y esta película me asustó tanto -quizá antes, éramos más sensibles- que el miedo por los niños asesinos incrementó de manera severa y ya nunca tendría como tarea visitar un cementerio indio, ni muchos menos uno de animales.

"Pet Sematary" mantiene a los espectadores con intriga durante toda la película. Posee escenas que no pueden verse detenidamente porque generan rechazo y una trama bien explotada en la que los sentimientos de una familia son puestos a prueba... y fallan. En el filme, los fantasmas del pasado siguen constantemente a los protagonistas.

Los espectadores tienen que ver esta película porque, pese a ser antigua, será de su agrado causándoles ciertos sentimientos. Y recuerden, si pasan por algún pueblo pequeño y ven niños llevando algo dentro de una bolsa negra o envuelto con telas viejas, dénse media vuelta porque seguro se encontrarán con la peor de sus pesadillas.

Título original: "Pet Sematary". Títulos alternativos: "Cementerio de animales", "Cementerio de mascotas", "Cementerio maldito" y "Cementerio viviente". País y año: Estados Unidos, 1989. Director: Mary Lambert. Guión: Stephen King, en base a una novela propia. Elenco: Dale Midkiff, Fred Gwynne, Denise Crosby, Brad Greenquist y otros.

0 comentarios: