México
Y dando continuidad al frenesí publicitario causado por el estreno de la muy anunciada adaptación televisiva del cómic "The Walking Dead", lancémonos a la pequeña y entretenida cinta inglesa "Devil's Playground" (lo sé, debo de parar ya esta anglo-obsesión fílmica), estelarizada por Danny Dyer ("Severance"), Craig Fairbrass ("Cliffhanger") y MyAnna Buring ("The Descent").
Como varias de las películas pertenecientes al subgénero zombie, "Devil's Playground" tiene como subtema la crítica social dirigida hacia la corrupción empresarial y el desprecio corporativo que sólo busca hacerse de más y más ganancias sin tener el menor respeto por las leyes y las personas, presentándonos de este modo una epidemia zombie desatada en la ciudad de Londres.
Pero hagamos la distinción que aún es debatida. Para los puristas, los zombies aquí retratados no son tales, sino que son "infectados", no han muerto y resucitado, en lugar de eso se contagiaron de una mortal enfermedad que los hace no sólo buscar desesperadamente saciar su apetito por carne humana, sino que, además, les dota de una circense habilidad para saltar y contorsionarse como acróbatas profesionales (por lo menos en este filme), una ventaja para conseguir su alimento con más facilidad.
Cole es el encargado de seguridad (léase trabajos sucios) de una farmacéutica que ha sometido a 30.000 londinenses para probar una nueva medicina que ayudará a rendir más a las personas. Uno de los "sujetos de prueba" es Mary, quien a su vez es novia de Joe, un ex policía recién salido de la cárcel, acusado de haber matado a un menor.
Cuando el infierno se desata, este trío, más sus fortuitos acompañantes, harán lo correcto e incorrecto para sobrevivir.
Cuando el infierno se desata, este trío, más sus fortuitos acompañantes, harán lo correcto e incorrecto para sobrevivir.
A lo largo de este largometraje filmado digitalmente, se puede ver desfilar caras conocidas (atentos amantes de "Dexter"). Este dato, junto a las locaciones y escenarios utilizados, hace deducir que el presupuesto para esta producción no fue muy alto, pero por lo mismo nos adentran a los miedos y fortalezas de los personajes, así no nos fijaremos tanto en la falta de medios a los que ya todos estamos acostumbrados gracias a los gordos cheques de los grandes estudios californianos.
Si bien podría decirse que cualquier persona pudiera divertirse con esta película, queda claro que la balanza se inclina a ser recomendada casi en su totalidad a fanáticos acérrimos del género de los muertos vivientes/infectados cuasi-rabiosos.
Para los indecisos, sepan que Mark McQueen, responsable de este filme, acaba de ser galardonado como mejor director en la entrega de premios del British Horror Film Festival, gracias a "Devil's Playground", su ópera prima.
Para los indecisos, sepan que Mark McQueen, responsable de este filme, acaba de ser galardonado como mejor director en la entrega de premios del British Horror Film Festival, gracias a "Devil's Playground", su ópera prima.
Título Original: "Devil's playground". País y año de realización: Reino Unido, 2010. Director: Mark McQueen. Guión de: Bart Ruspoli. Elenco: Danny Dyer, Craig Fairbrass, MyAnna Buring, Jaime Murray y otros. VER TRÁILER en el sitio web oficial de esta película.
0 comentarios:
Publicar un comentario