Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Eli Roth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eli Roth. Mostrar todas las entradas

5 jul 2013

"El último exorcismo parte 2" (2013) se estrena en Uruguay


El próximo jueves 18 de julio se estrenará una de las películas más más terroríficos del año en los cines de Uruguay. Se trata de "El último exorcismo parte 2" (2013), un filme dirigido por Ed Gass-Donnelly y producido por Eli Roth.

Luego de que las cosas se torcieran en la grabación del último exorcismo realizado por un ministro evangélico, la vida de Nell Sweetzer (Ashley Bell) no volverá a ser la misma. Intentando regresar al mundo real de Nueva Orleans y a la seguridad del campo en una zona apartada de Louisiana, Nell se sorprende al darse cuenta de que faltan recuerdos en su memoria. Es incapaz de evocar los meses anteriores en los que sobrevivió al incidente que arrasó con su familia.
 

17 abr 2013

Tráiler de la película "Aftershock" (2012)

Por Kelvis Kimera González
Venezuela 

 
Para los amantes del género de terror el nombre Eli Roth dice mucho. Es que películas como "Hostel" (2005) surgieron de la mente de este genial cineasta y actor que, en esta ocasión, toma la producción de una película dirigida por un latinoamericano: el chileno Nicolás López.

Estrenado el pasado año en el prestigioso Toronto International Film Festival, el largometraje "Aftershock" (2012) se desarrolla durante las secuelas del terremoto que afectó el 27 de febrero de 2010 a Chile (generando un tsunami y cobrando la vida de cientos de personas).

8 mar 2013

Eli Roth regresa con un homenaje muy caníbal


Por Alejandro Ramírez Flores
México

El cineasta estadounidense Eli Roth vuelve a hacer lo que mejor sabe. Sangre, horror y lágrimas serán los ingredientes de su nuevo largometraje que llevará por nombre "The Green Inferno", en el que Roth recurre nuevamente a un aislado lugar para situar su historia, como ha hecho en sus anteriores cintas de cabañas alejadas e instalaciones de muerte clandestinas. Ahora toca el turno a la jungla sudamericana, más específicamente en Perú.

El guión narra como un grupo de estudiantes activistas viajan al sur del continente americano para tratar de salvar de la extinción a un grupo indígena de la Amazonia. Su avión sufre una avería y para su mala suerte, y deleite del público, caen y son apresados por un pueblo antropófago, el mismo al que trataban de ayudar.
 

27 oct 2012

Especial Sitges 2012 (V): Crítica de "Aftershock" (2012)


Por Gonzalo Gala
España

En una edición de Sitges marcada por el fin del mundo no faltaron las propuestas enfocadas en las grandes catástrofes naturales. En este sentido, encontramos similitudes entre "Aftershock" (2012) y otra película presentada en el mismo festival. Personalidades tan diferentes como la pareja formada por Nicolás López y Eli Roth, y J. A. Bayona tienen algo en común: la presencia de un terremoto y un tsunami en sus filmes. El chileno se inspira en el sismo que sufrió su país, hace un par de años, para realizar un interesante entretenimiento que coquetea con el cine del terror gore.

Fue el actor Eli Roth quien explicó la razón por la que se quiso hacer referencia a este acontecimiento: "Un terremoto es una especie de apocalipsis moderno. En la película, este desastre natural funcionaba como una metáfora de la desintegración de la sociedad. Las horas que van a seguir al inicio del terremoto en Chile van a ser espantosas. Se va imponer el caos y la anarquía". Además, Roth añadió que "Aftershock" muestra "una Latinoamérica amable muy alejada de la América de miseria que refleja, por ejemplo, el filme 'Cidade de Deus' (2002)", al que hacen un guiño en la cinta.

 

31 ene 2012

"Hostel" (2005): Europa ya no será tan hermosa

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina

Si son fervorosos seguidores de las películas de horror en las que abunda la sangre, les aconsejo ver "Hostel" (2005). Además de tener como plato principal las tripas de las víctimas de un juego macabro, este filme posee un guión original.

Esta película comienza con el típico dueto de amigas que van en busca de aventuras más allá de sus fronteras y por ser tan beatas consiguen la desmembración en carne propia. Un descenso hacia un mundo oscuro donde los multimillonarios saciarán sus pecados ocultos. A través de una gran suma de dinero, éstos tendrán la posibilidad de matar a una persona.

19 jul 2011

"Hostel" (2005): ¡Visita Eslovaquia!

Por David Coll
España

Cuando Quentin Tarantino participa en un proyecto, es indudable que esa película estará en boca de todos. En "Hostel" (2005), el aclamado director colaboró con el guión y fue coproductor del filme escrito y dirigido por Eli Roth ("Cabin Fever").

Rodada en República Checa, "Hostel" consiguió una recaudación de 80 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto inicial de casi 5 millones. Esta película muestra las accidentadas vacaciones de unos estudiantes norteamericanos que se van a sumergir en una historia de sexo, drogas, rock n' roll y gore.

1 abr 2011

"El último exorcismo" llega a los cines de Uruguay


Tras una larga espera (su estreno oficial fue en agosto de 2010), la película "El último exorcismo" se estrena hoy en Uruguay.

Con la dirección de Daniel Stamm y la producción de Eli Roth ("Cabin Faver", "Hostel", Hostel 2") esta película, como bien indica su título, pertenece al subgénero "exorcismos", un tema que, desde la famosa y clásica cinta "El exorcista" (1973), no ha logrado destacarse en la pantalla grande.

2 mar 2011

"Piranha 3D" (2010): Alexandre Aja hizo su propia versión del clásico de Joe Dante

Geremías Prum
Argentina

Allá por el año 1978 y luego del gran éxito de "Tiburón", el director Joe Dante llevó a la pantalla grande otra amenaza de las aguas profundas: las pirañas. En el filme de Dante, ellas son alteradas genéticamente en una base militar para crear una raza de pirañas asesinas con el fin de ser utilizadas en conflictos bélicos. Accidentalmente son liberadas al río, el cual conecta con un lago donde hay un campamento cuyos residentes pasaran momento desesperante al ser devorados por estas pirañas.

Corre el año 2010, en plena época de moda de las remakes ("Friday the 13th", "A Nightmare on Elm Street" y "Halloween"). "Piranha 3D" es casi el mismo caso. ¿Casi? ¿Por qué? Tiene el mismo título de aquella película de Joe Dante ("Piranha"), el mismo asesino ("las pirañas"), la misma escena del crimen (un lago), pero no es la misma historia.

25 feb 2011

La película "Piranha 3D" se estrenó en Uruguay


Tras varios meses de espera, por fin se estrenó la película "Piranha 3D" en las salas de cines de Uruguay.

Dirigido por el reconocido cineasta francés Alexandre Aja, este filme es un remake de la cinta homónima, de 1978, del gran Joe Dante.

31 ago 2010

El filme "The Last Exorcism" se estrenó en los cines de Estados Unidos

Por Julio Castillo
México

El pasado viernes 27 de agosto se estrenó en Estados Unidos la película "The Last Exorcism", dirigida por Daniel Stamm y producida por Eli Roth

Las expectaciones fueron altas, las críticas la trataron muy bien en sus proyecciones de prueba y festivales. Es que tratar el tema de posesión satánica, desde "El Exorcista", siempre ha tenido un morbo marcado. Un interés especial se suscita en este subgénero de terror, ya que siempre le da un toque más realista al tratar un tema con supuestos casos documentados.

14 ago 2010

Filmografía de Eli Roth, "un bastardo" que sabe filmar


Por Rocío Rocha
Argentina

"Donny, we got a German here who wants to die for his country! Oblige him!", le dice el teniente Aldo Raine a Donny "Bear Jaw" Donowitz dándole la orden de partirle la cabeza a un nazi de un batazo.

Eso es "Bastardos Sin Gloria", la última obra maestra del gran Quentin Tarantino. El personaje de Donowitz está interpretado por Eli Roth, el director de la saga "Hostel" y productor de la aún no estrenada, pero prometedora cinta, "El último Exorcismo".

8 ago 2010

Aja es el responsable de "Piranha 3D", una de las películas más atrayentes de 2010


Por Diego Barcia
Argentina

A sacar de nuevo los viejos lentes azules y rojos. El director Alexandre Aja, surgido de las entrañas del terror francés, ha hecho una nueva versión de un clásico de la factoría Corman, "Piraña", la segunda obra de Joe Dante (1978), con todas las ventajas del nuevo formato 3D.

En diversos reportajes consultados alrededor de la web, el director de "Alta Tensión" dijo que no se trata de exactamente una remake y que, a pesar de usar la misma tecnología, es una "anti Avatar". "Fue pensada como lo opuesto a Avatar. Todo saltando fuera de la pantalla, volando enfente tuyo, apelando al costado más bajo del 3D".