Argentina
Allá por el año 1978 y luego del gran éxito de "Tiburón", el director Joe Dante llevó a la pantalla grande otra amenaza de las aguas profundas: las pirañas. En el filme de Dante, ellas son alteradas genéticamente en una base militar para crear una raza de pirañas asesinas con el fin de ser utilizadas en conflictos bélicos. Accidentalmente son liberadas al río, el cual conecta con un lago donde hay un campamento cuyos residentes pasaran momento desesperante al ser devorados por estas pirañas.
Corre el año 2010, en plena época de moda de las remakes ("Friday the 13th", "A Nightmare on Elm Street" y "Halloween"). "Piranha 3D" es casi el mismo caso. ¿Casi? ¿Por qué? Tiene el mismo título de aquella película de Joe Dante ("Piranha"), el mismo asesino ("las pirañas"), la misma escena del crimen (un lago), pero no es la misma historia.
Su director es Alexander Aja, un entendido del género y que sabe bien como acaparar la total atención del espectador. Luego de sus comienzos con su ópera prima, "Alta Tensión" (2003), los años siguientes fueron de remakes pero dándole su toque personal.
Su director es Alexander Aja, un entendido del género y que sabe bien como acaparar la total atención del espectador. Luego de sus comienzos con su ópera prima, "Alta Tensión" (2003), los años siguientes fueron de remakes pero dándole su toque personal.
En "Piranha 3D", el espectador se va a encontrar con un pueblo en plena época primaveral, con una importante cantidad de hormonas juveniles apunto de estallar, un lago lleno de chicos y chicas ligeras de ropa disfrutando de las aguas para bajar el agobiante calor. Lo que no saben ellos es que las aguas del lago se teñirán de rojo cuando unas prehistóricas pirañas comiencen a atacar a cualquier ser humano que se interponga en su camino.
La historia no es nada nueva ni atractiva, pero los amantes del género, del sexo y del gore extremo tendrán un orgasmo visual al ver, con lujo de detalle, cada una de la mutilaciones de estas pirañas, ya que la escenas están estupendamente realizadas y con muy buen trabajo de efectos.
En la película, hay cameos de Eli Roth y Greg Nicotero y la participación estelar de Christopher Lloyd (Doc Emmett Brown, para los íntimos) interpretando a un científico que estudia a las pirañas.
En la película, hay cameos de Eli Roth y Greg Nicotero y la participación estelar de Christopher Lloyd (Doc Emmett Brown, para los íntimos) interpretando a un científico que estudia a las pirañas.
Una muy buena propuesta para ver en el cine. Si bien el 3D no suma mucho, este filme se disfruta en partes.
Título Original: "Piranha 3D". Títulos Alternativos: "Piranha" y "Piraña 3D". País y año: Estados Unidos, 2010. Director: Alexandre Aja. Guión de: Pete Goldfinger y Josh Stolberg. Elenco: Elisabeth Shue, Adam Scott, Christopher Lloyd, Eli Roth y otros.
1 comentarios:
Tuve la oportunidad de verla y me pareció cine palomero muy digerible y entretenido, pero lejos de estar cerca del cine de horror más visceral y efectivo de Ajá como lo es "Haute Tension" y su versión del 2006 de "The Hills Have Eyes".
Saludos
Publicar un comentario