Pages

11 nov 2011

"Resident Evil" (2002): Otro videojuego convertido en película

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina

Más de uno debe coincidir con que los videojuegos no triunfan cuando son plasmados en la pantalla grande. Para muchos, la película "Resident Evil" (2002) es un tren de acción mezclado con terror y gore; pero para otras personas, como yo, éste no es un caso que concuerde con el producto original.

No se puede negar que la película dirigida por Paul W. S. Anderson tiene escenas muy bien logradas, que hacen recordar los tan impetuosos juegos de la maravillosa saga. ¿Pero por qué cambiar tanto la trama? ¿Por qué inventaron ese personaje principal femenino que no encaja con nada? Al menos le hubiesen puesto el nombre de Jill, y con eso más de un fanático se conformaría.

No todos los amantes del horror y de las sagas respetables, como Resident Evil, estarán de acuerdo con esto, pero sería bueno que los productores de Hollywood dejen de fomentar la basura y de cambiar tanto los guiones de productos que han resultado bien, en el caso de este juego, y cuyos resultados, como en esta ocasión, son de temer.

Al final, ¿ustedes qué prefieren? ¿Ser atacados por los zombis de la colmena (película) o que vengan hordas sedientas de sangre desde la mansión (juego)? No hace falta explicar esto, ¿verdad?

Título original: "Resident Evil". Títulos alternativos: "El huésped maldito" y "Resident Evil: El huésped maldito". Países y año: Alemania, Francia y Reino Unido, 2002. Director: Paul W. S. Anderson. Guión de: Paul W. S. Anderson. Elenco: Milla Jovovich, Michelle Rodríguez, Eric Mabius, Colin Salmon y otros.

0 comentarios: