Por Pedro Sala Jiménez
España
"Night of the Creeps" (1986) supuso el debut de Fred Dekker como director tras escribir, ese mismo año, la historia de "House". Un clásico de los 80' que no ha envejecido. Todo lo contrario, son cada vez más los que piden a gritos que se recupere este título para que no se quede en el olvido. ¿Cómo puede ser eso? Como siempre he dicho, el guión es la base de toda buena película. Da igual que esté bien o mal hecha, si hay una historia interesante es suficiente para atrapar al espectador. Ahora, con tantos efectos especiales, la trama pasa a un segundo plano.
El acierto de esta película no es su presupuesto, ni sus efectos especiales, ni la puesta en escena ni sus actores. Es su guión, loco, sin sentido, pero muy entretenido.
Al igual que en "House", Dekker mezcló terror y comedia a partes iguales, manteniendo el género fantástico por delante del segundo. Lo que ocurre que aquí amplía los diferentes géneros hasta el punto de que no se sabe que clase de película se está viendo.
El filme está lleno de todos los tópicos del cine de los ochenta: chicas y chicos guapos, baile de graduación, hermandades universitarias, frikis, psicópatas con hacha, detectives con aires clásicos y zombis a los que sólo puedes matar de un disparo en la cabeza. Luego está el comienzo de la película, un prólogo rodado en blanco y negro, y ambientado en los años cincuenta, todo un homenaje a la ciencia ficción de serie B que se hacía en la mencionada década. Un cocktail presentado con un tono paródico adornado con humor negro que, sumado a una falta absoluta de pretensiones, se ve con cierto gusto.
El argumento de que un experimento extraterrestre salga mal y que los humanos se conviertan en muertos vivientes se parece bastante a "Plan 9 From Outer Space" (1959), del considerado peor director de todos los tiempos, Ed Wood. Tampoco podía faltar la alusión que se hace a la sobrevalorada "La Noche de los Muertos Viventes", del más aún sobrevalorado George A. Romero. Un buen ejemplo de ello sería el ataque de los zombis a la residencia de las chicas.
En la película, también hay pequeños homenajes a los directores que influyeron en mayor o menor medida en el director. En ese aspecto, la universidad se llama Corman University y varios personajes se apellidan Romero, Cronenberg, Carpenter, Raimi, Cameron y Landis.
"Night of the Creeps" es un filme cuyo guión tiene tantos agujeros que muchas de sus situaciones son absurdas e ilógicas. No se hagan preguntas porque no encontrarán respuesta; no busquen encontrar algo intelectual o culto porque no lo hay. Para bien o para mal, es pura diversión "ochentona" al 100%.
EL MOMENTO: La secuencia en la que los chicos sufren un accidente, en el autobús que los llevaba al baile, y se convierten, todos ellos, en muertos vivientes. A DESTACAR: Los guiños cinematográficos que hay durante todo el filme a numerosos directores y el homenaje a la ciencia ficción de los años 50' y a la década de los 80'. LA FRASE: "Tengo dos noticias. La buena es que los chicos ya están aquí. La mala es que están muertos".
Título original: "Night of the Creeps". Título alternativo: "El terror llama a su puerta". País y año: Estados Unidos, 1986. Director: Fred Dekker. Guión de: Fred Dekker. Elenco: Jason Lively, Tom Atkins, Steve Marshall y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario