Pages

2 feb 2012

"Freaks" (1932): Una extraña historia de amor y venganza

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina

Algunas personas creen que de existir los monstruos serían seres horribles capaces de desgarrar a un ser humano en cuestión de segundos. ¿Nunca se han puesto a pensar que, a veces, los monstruos somos nosotros mismos cuando vemos a lo raro como una abominación?

En "Freaks" (1932), de Tod Browning, los espectadores verán personas diferentes, pero llenos de humanidad. Una película de lo más bizarra que recibió buenas críticas por la forma en que mostró el horror en pantalla. Lo visto es tan real y extraño que logra impactar en el público causando compasión en algunos y repulsión en otros.

¿Qué filmes de terror y/o del género fantástico se pueden ver en el cine? (Uruguay)

Del viernes 3 al jueves 9 de febrero (*)

"ACTIVIDAD PARANORMAL 3" (2011)
En el interior:
Cine La Paloma (Rocha): Mar. 23.45 horas.

"CREPÚSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 1" (2011)
En el interior:
Cine Miramar (Piriápolis): Vie. 23.15 horas.
Cine La Paloma (Rocha): Lun. 23.45 horas.

"INMORTALES 3D" (2011)
Cines Hoyts Punta Carretas: Vie. y Sáb. 17.50, 20.15, 22.40 y 01.05 horas. Dom. a Jue. 17.50, 20.15 y 22.40 horas.
Moviecenter Montevideo Shopping: Vie. 19.45 y 00.45 horas. Sáb. 19.45, 22.15 y 00.45 horas. Dom. a Jue. 19.45 y 22.15 horas.
Moviecenter Portones Shopping: 22.20 horas.
En el interior:
Cines Hoyts Punta Shopping: (3D): Vie. y Sáb. 17.30, 19.50 y 22.10 horas. Dom. a Jue. 18.10, 20.30, 22.50 y 01.10 horas. 
Costa Urbana (Ciudad de la Costa): (3D) 17.50, 20.15 y 22.40 horas.

1 feb 2012

"Afterlife" (2005): Terror en estado puro

Por  Natalia San Miguel
Uruguay

"Afterlife" (2005) es una serie televisiva británica creada por Stephen Volk. Cuenta la historia de Alison Mundy (Lesley Sharp), que desde niña escucha voces de ultratumba. Ella es atormentada por extrañas figuras mortecinas, pero un espectro en especial la persigue como si fuera su lúgubre guardiana.

El personaje que la acompaña es el profesor de Psicología, Dr. Robert Bridge (Andrew Lincoln, actor visto también en "The Walking Dead"), quien se encuentra con la excéntrica Alison y decide escribir su sombría biografía.

"Scooby-Doo on Zombie Island" (1998): Terror para los más pequeños

José Manuel Gomis Aracil
Escritor y crítico de cine
España

Desde que tengo uso de razón he disfrutado y sigo disfrutando con estos personajes que han ido aportando misterio y divertimento al pobre niño-mayor que suscribe este pequeño homenaje al cine de animación.

La película "Scooby-Doo on Zombie Island" (1998) es una escisión de la famosa serie "Scooby-Doo" y el primer largometraje animado protagonizado por este famoso perro. Esta mítica serie tenía acostumbrados a los espectadores a tener que descubrir a los villanos de turno argumentando siempre un misterio que se resolvía de manera detectivesca. Los culpables acababan siendo descubiertos por toda la pandilla de Scooby-Doo y puestos a disposición de la Policía.