Pages

1 feb 2012

"Scooby-Doo on Zombie Island" (1998): Terror para los más pequeños

José Manuel Gomis Aracil
Escritor y crítico de cine
España

Desde que tengo uso de razón he disfrutado y sigo disfrutando con estos personajes que han ido aportando misterio y divertimento al pobre niño-mayor que suscribe este pequeño homenaje al cine de animación.

La película "Scooby-Doo on Zombie Island" (1998) es una escisión de la famosa serie "Scooby-Doo" y el primer largometraje animado protagonizado por este famoso perro. Esta mítica serie tenía acostumbrados a los espectadores a tener que descubrir a los villanos de turno argumentando siempre un misterio que se resolvía de manera detectivesca. Los culpables acababan siendo descubiertos por toda la pandilla de Scooby-Doo y puestos a disposición de la Policía.

Aquí las cosas no suceden de la misma forma. La diferencia estriba en que esta historia larga de la serie basa su misterio en cuestiones que tienen que ver directamente con un verdadero misterio paranormal.

La trama gira en torno a una vieja maldición que se desarrolla en un islote de Nueva Orleans, con páramos y pantanos malditos llenos de peligros inesperados. Los personajes de la serie, Scooby, Shaggy, Vilma, Freddie y Daphne, se ven envueltos en una aventura en la que nada es lo que parece y en la que cabe esperar cualquier giro inesperado.

La animación acaba siendo una de las mejores de la serie. Yo también destacaría el montaje de sonido y la intencionada realización, muy cinematográfica.

A lo largo de la cinta se acaba por pasar miedo y desazón, unidas a un más que logrado guión y una puesta en escena muy detallista. Las leyendas son muy acertadas, escogiendo relatos que resultan muy convincentes y realistas, con fantasmas de piratas, zombies, mujeres que se transforman en crueles felinos y brujas malditas. Una trama que pondría los pelos de punta si hubiese sido llevada al cine con actores de carne y hueso.

El aporte cómico de los personajes no desencaja en el original guión, aportando un toque de confianza que identifica al espectador con la historia. Esta historieta, producida por Warner Animation y Hanna Barbera, fue nominada a varios premios en 1999, como los Annie Awards y los Golden Reel Award, entre otros.

Hasta la banda sonora, de Steven Bramson y Glenn Leopold, autor también del guión, resulta excesivamente buena para pertenecer a una cinta destinada al público infantil/juvenil.

Cabe destacar, como curiosidad, la participación en el doblaje de Adrianne Barbeau, esposa de John Carpenter, habitual como dobladora profesional en cintas de animación.

Título original: "Scooby-Doo on Zombie Island". Título alternativo: "Scooby-Doo en la isla de los zombies". País y año: Estados Unidos, 1998. Directores: Hiroshi Aoyama, Kazumi Fukushima y Jim Stenstrum. Guión de: Glenn Leopold, en base a una historia de Davis Doi y Glenn Leopold. Elenco: Scott Innes, Billy West, Mary Kay Bergman y otros.

0 comentarios: