Pages

2 feb 2012

"Freaks" (1932): Una extraña historia de amor y venganza

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina

Algunas personas creen que de existir los monstruos serían seres horribles capaces de desgarrar a un ser humano en cuestión de segundos. ¿Nunca se han puesto a pensar que, a veces, los monstruos somos nosotros mismos cuando vemos a lo raro como una abominación?

En "Freaks" (1932), de Tod Browning, los espectadores verán personas diferentes, pero llenos de humanidad. Una película de lo más bizarra que recibió buenas críticas por la forma en que mostró el horror en pantalla. Lo visto es tan real y extraño que logra impactar en el público causando compasión en algunos y repulsión en otros.

Es un filme controversial por haber utilizado actores con deformidades físicas para los roles principales, personas iguales a nosotros que, seguramente, sintieron gran satisfacción al aportar un pequeño grano en la historia del cine mundial.

La trama se centra en un grupo de fenómenos de circo que deleitan diariamente a un público que se considera "normal". Una historia de amor y de venganza.

"Freaks" es una cinta de culto que será recordada por varias generaciones. No solo es un gran aporte para el cine de terror, sino también para el cine en general.

Título original: "Freaks". Títulos alternativos: "Fenómenos" y "La parada de los monstruos". País y año: Estados Unidos, 1932. Dirección: Tod Browning. Guión de: Leon Gordon, Willis Goldbeck y otros. Elenco: Harry Earles, Olga Baclanova, Wallace Ford, Daisy Earles y otros.

0 comentarios: