Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Tod Browning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tod Browning. Mostrar todas las entradas

2 feb 2012

"Freaks" (1932): Una extraña historia de amor y venganza

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina

Algunas personas creen que de existir los monstruos serían seres horribles capaces de desgarrar a un ser humano en cuestión de segundos. ¿Nunca se han puesto a pensar que, a veces, los monstruos somos nosotros mismos cuando vemos a lo raro como una abominación?

En "Freaks" (1932), de Tod Browning, los espectadores verán personas diferentes, pero llenos de humanidad. Una película de lo más bizarra que recibió buenas críticas por la forma en que mostró el horror en pantalla. Lo visto es tan real y extraño que logra impactar en el público causando compasión en algunos y repulsión en otros.

21 nov 2011

"Freaks" (1932): El horror de la exclusión

Por Pablo Cardozo Di Lorenzo
Uruguay

"Freaks" (1932) es un filme con características muy especiales. Su director, Tod Browning, venía de consagrarse como el "maestro del horror" un año antes, al dirigir de manera efectiva "Dracula". Con Freaks", Browning reafirmó su talento sin límites al relatar cinemáticamente historias perturbadoras con almas torturadas, pero dejando ver cuan crueles, inhumanos y sin corazón los seres humanos pueden llegar a ser y comportarse hacia otros que, física o mentalmente, tienen capacidades diferentes.

En la época gloriosa del Grand Guiñol y en donde este tipo de shows proliferaban, la historia de "Freaks" se aleja un poco de ese estilo y se centra en un pequeño circo ambulante comandado por Madame Tetrallini. Sus integrantes son una gama variada y heterogénea de personajes, desde trapecistas, acróbatas, payasos, la mujer barbuda, una gran cantidad de enanos y liliputienses, hermanas siamesas y un sinfín de seres con limitadas capacidades físicas y mentales. Todos trabajan por igual, explotando cada uno su talento o virtud, conformando así una gran familia disfuncional.