Argentina
En 1971, todo el mundo estaba realizando giallos. De hecho, ese fue el gran año para el subgénero, debido al éxito de Dario Argento. Pero su verdadero creador, por si no lo sabían, fue Mario Bava, que ya no gozaba con el prestigio de la década anterior.
Irónicamente, el director italiano venía haciendo bastante giallos antes del éxito de la ópera prima de Argento, lo cual imagino que debía de ser frustrante para él. Tal vez por eso decidió hacer una parodia al subgénero del momento, el cual terminó siendo el germen para una nueva moda que popularizarían los norteamericanos: el slasher.
La película "Reazione a catena", también conocida como "Bahía de sangre", "Reacción en cadena" o "Ecología del delito", es una comedia de humor negro, negrísimo. Hay música alegre en asesinatos violentos, sangre que le salta a la gente en momentos inesperados e imágenes de felicidad en pleno sufrimiento.
La mayoría de las personas, y acá viene la parodia al giallo, suelen recordar a este filme por la gran cantidad de asesinos que tiene, burlándose claramente de lo complicado y las resoluciones extrañas que solían tener las películas de aquella época.
Además, lo que sobresale de esta cinta es la forma de dirigir de Mario Bava que lograba crear hermosas escenas, ya icónicas, con poco presupuesto: desde el aquella imagen del ojo, pasando por los dos amantes empalados.
Bava era un artífice de escenas terroríficas y llamativas. El cineasta comprendía perfectamente eso de lograr que uno no quite la mirada ante algo espantoso... y esta película tiene mucho de eso. De hecho, cada asesinato es espantoso e inclusive es sorprendente ver como un director conocido por mostrar poco gore da rienda suelta a su morbosidad para lograr un humor malsano.
Irónicamente, el director italiano venía haciendo bastante giallos antes del éxito de la ópera prima de Argento, lo cual imagino que debía de ser frustrante para él. Tal vez por eso decidió hacer una parodia al subgénero del momento, el cual terminó siendo el germen para una nueva moda que popularizarían los norteamericanos: el slasher.
La película "Reazione a catena", también conocida como "Bahía de sangre", "Reacción en cadena" o "Ecología del delito", es una comedia de humor negro, negrísimo. Hay música alegre en asesinatos violentos, sangre que le salta a la gente en momentos inesperados e imágenes de felicidad en pleno sufrimiento.
La mayoría de las personas, y acá viene la parodia al giallo, suelen recordar a este filme por la gran cantidad de asesinos que tiene, burlándose claramente de lo complicado y las resoluciones extrañas que solían tener las películas de aquella época.
Además, lo que sobresale de esta cinta es la forma de dirigir de Mario Bava que lograba crear hermosas escenas, ya icónicas, con poco presupuesto: desde el aquella imagen del ojo, pasando por los dos amantes empalados.
Bava era un artífice de escenas terroríficas y llamativas. El cineasta comprendía perfectamente eso de lograr que uno no quite la mirada ante algo espantoso... y esta película tiene mucho de eso. De hecho, cada asesinato es espantoso e inclusive es sorprendente ver como un director conocido por mostrar poco gore da rienda suelta a su morbosidad para lograr un humor malsano.
Por eso, esta película es obligatoria para cualquier amante del cine. Es una muestra de cómo un director puede tomar lo mismo de siempre y, con talento, convertirlo en otra cosa. Además, es un ejemplo del talento de Mario Bava.
Título original: "Reazione a catena". Títulos alternativos: "Bahía de sangre", "A Bay of Blood", "Reacción en cadena" y "Ecología del delito". País y año: Italia, 1971. Director: Mario Bava. Guión de: Mario Bava, Filippo Ottoni y Giuseppe Zaccariello. Elenco: Claudine Auger, Luigi Pistilli, Claudio Camaso y otros.
Título original: "Reazione a catena". Títulos alternativos: "Bahía de sangre", "A Bay of Blood", "Reacción en cadena" y "Ecología del delito". País y año: Italia, 1971. Director: Mario Bava. Guión de: Mario Bava, Filippo Ottoni y Giuseppe Zaccariello. Elenco: Claudine Auger, Luigi Pistilli, Claudio Camaso y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario