Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Final Destination 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Final Destination 5. Mostrar todas las entradas

12 oct 2011

Análisis de la saga "Final Destination": Elige tu propia muerte

Por Santiago González
Argentina

Sacando su primera parte, el resto de la saga de Final Destination se avocó más por la comedia terrorífica que por el terror puro, teniendo en cuenta que juega con un concepto tan grande como el que la muerte viene a buscar a los personajes. Tal vez éste sea el motivo por el cual la convirtieron en un franquicia más interesante que Saw, que busca hacerse la inteligente mediante historias complicadas que en el fondo no tienen el más mínimo sentido, y que sirve para ocultar que busca lograr el asco en el espectador enfocando una imagen grotesca con un ruido para sobresaltar.

Final Destination nunca jugó esa carta, ya que en toda la saga se ha utilizado la misma historia y jamás hubo una variación. Ahí es donde se encuentra su lado inteligente. Los responsables de la saga saben que la película gira en torno a cómo van a morir los personajes y no buscan vueltas de tuerca inexplicables (esto es algo que nunca han roto, a diferencia de Saw). En vez de sentir placer al ver gente siendo torturada, el espectador vive todo el proceso por el que alguien puede morir (tampoco necesita trampas tan complicadas, con un simple resbalón ya es suficiente).

2 sept 2011

"Final Destination 5" (2011): La mejor desde la original

Por Sham Myers
Argentina

Antes de comenzar a criticar la película "Final Destination 5" (2011), hagamos un repaso por esta saga. Todavía recuerdo la primera vez que vi "Final Destination", la primera de todas. Era algo innovador que me había encantado. La trama de un chico que tenía una premonición sobre un accidente que luego ocurriría, y la muerte persiguiendo a cada uno de los sobrevivientes y matándolos uno a uno de maneras macabramente originales, era algo nuevo para esa época en la que estaban de moda los slashers, "copias de Scream", que ya aburrían. La primera entrega de "Final Destination" mantenía al espectador en suspenso durante la primera parte y luego decaía un poco llegando al final, pero dejando un resultado más que decente.

La segunda parte comenzaba con un accidente en una carretera que superaba al inicio de la primera, pero luego decaía. Los personajes no eran lo mismo y el suspenso ya no estaba. Lo más destacable era las muertes que eran cada vez más creativas.