Pages

2 sept 2011

"Final Destination 5" (2011): La mejor desde la original

Por Sham Myers
Argentina

Antes de comenzar a criticar la película "Final Destination 5" (2011), hagamos un repaso por esta saga. Todavía recuerdo la primera vez que vi "Final Destination", la primera de todas. Era algo innovador que me había encantado. La trama de un chico que tenía una premonición sobre un accidente que luego ocurriría, y la muerte persiguiendo a cada uno de los sobrevivientes y matándolos uno a uno de maneras macabramente originales, era algo nuevo para esa época en la que estaban de moda los slashers, "copias de Scream", que ya aburrían. La primera entrega de "Final Destination" mantenía al espectador en suspenso durante la primera parte y luego decaía un poco llegando al final, pero dejando un resultado más que decente.

La segunda parte comenzaba con un accidente en una carretera que superaba al inicio de la primera, pero luego decaía. Los personajes no eran lo mismo y el suspenso ya no estaba. Lo más destacable era las muertes que eran cada vez más creativas.

"Final Destination 3" era un prácticamente una mezcla de las dos primeras partes de la saga, y el resultado era decente. Se dejaba ver, pero era más de los mismo. Por su parte, la cuarta parte en 3D ("The Final Destination 3D") ya era un desastre. Los efectos computalizados (CGI) eran horribles y hacían que la película pareciera un videojuego. Ya no había ni suspenso ni buenas muertes.

Cuando se anunció una quinta parte en 3D, ya estaba todo dicho. Iba a ser igual de mala que la anterior, pero al ver el tráiler me hizo cambiar de opinión. Según se veía en las imágenes, la película parecía apuntar más que nada al suspenso, como la primera parte.

"Final Destination 5" tiene exactamente la misma trama que las anteriores. Un chico tiene una premonición sobre un accidente. Éste ocurre. Se salvan sólo algunos, y la muerte comienza a perseguirlos. Pero lo interesante que se agrega es el tema de "matar o ser asesinado"; algo que no pasaba en las anteriores. 

El accidente en el puente está muy bien filmado y supera totalmente a todos los anteriores inicios de la saga. Algunas muertes siguen siendo creativas (véase la primera que es espectacular) y otras no tanto, pero lo más importante es que vuelve el suspenso a la saga.

En lo que respecta a los personajes, éstos son mejores que los de las entregas anteriores, Tony Todd (más conocido como Candyman) reaparece como el "hombre siniestro" con su voz profunda, y si bien su papel es pequeño, es más que decente. Lo único malo es, tal vez, algunos efectos CGI, pero en general están bien. Inclusive, algunas de las muertes están realizadas con efectos manuales.

En conclusión, "Final Destination 5" es una película no pretenciosa que divierte, entretiene, mantiene al espectador en suspenso y está llena de gore. Además, tiene vueltas de tuerca que no tienen nada que envidiarles a las últimas cuatro secuelas de "Saw". Es, junto a la primera, la mejor de la saga.

Título original: "Final Destination 5". Título alternativo: "Destino Final 5". País y año: Estados Unidos, 2011. Director: Steven Quale. Guión de: Eric Heisserer. Elenco: Nicholas D'Agosto, Emma Bell, Miles Fisher, Arlen Escarpeta, Tony Todd y otros.

0 comentarios: