Pages

Mostrando entradas con la etiqueta ópera prima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ópera prima. Mostrar todas las entradas

24 abr 2013

"Excision" (2012): Un bizarro poema adolescente

Por Kelvis Kimera González
Venezuela 

 
"TERRORÍFILO" publicó hace un mes una nota de mi autoría que lleva como título "El terror está muriendo" (aunque acepto que me faltó plantearlo como una pregunta). Mientras leía comentarios, ví que alguien mencionó el cine de terror indie, y recordé la película "Excision" (2012), ópera prima de Richard Bates Jr. quien obtuvo numerosos aplausos y premios por esta espectacular cinta en diversos festivales de cine independiente.

Este largometraje narra la patética adolescencia de Pauline, un personaje que tiene cierta similitud a "Carrie" (1976) o "Donnie Darko" (2001).
 

18 sept 2012

La película "Antiviral" fue premiada en el Toronto International Film Festival 2012


El pasado domingo 16 de setiembre finalizó la edición 2012 del Toronto International Film Festival (TIFF), uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo. Si bien hubo muchos estrenos de diferentes géneros, hay que destacar que se exhibieron varios títulos de terror como "Antiviral", "John Dies at the End", "The Bay" o "The Lords of Salem".

De todos esas películas, hay que destacar que "Antiviral" ganó como "Mejor ópera prima canadiense", un premio que compartió con la cinta "Blackbird"/"Deadfall".

15 abr 2011

Eduardo Chapero-Jackson prepara el estreno de su película "Verbo"


La ópera prima del director Eduardo Chapero-Jackson, la película "Verbo", sigue haciéndose esperar. En las últimas horas, Aurum Producciones confirmó que el próximo 4 de noviembre será la fecha de estreno de este filme español.

A propósito de esta noticia, "Terrorífilo" dialogó hace algunos meses con Chapero-Jackson, quien habló acerca de su primer trabajo. Hoy, con la fecha de estreno confirmada, es un buen momento para publicar esta entrevista.

18 mar 2011

Juan Diego Escobar prepara "Ojos para ver" y apuesta a Internet

Fotografía de Eugenia Trujillo Villegas.

El joven cineasta colombiano Juan Diego Escobar, con vasta experiencia como cortometrajista, prepara su primer largometraje, "Ojos para ver", un filme de terror que será estrenado, al parecer, entre 2012 y 2013 por Internet.

Para hablar de éste y otros interesantes temas, "Terrorífilo" entrevistó a Escobar, quien se define como "un fanático del cine de genero, de todos aquellos filmes que de alguna manera dilatan y juegan con el espectador".

15 mar 2011

"The Last House on the Left": La ópera prima de Wes Craven y su remake


Gonzalo Gala
España

Junto a Sean S. Cunningham, creador de la saga "Friday the 13th", Wes Craven trasformó el concepto del cine de terror y dio la vuelta a las convenciones de la serie B. Su ópera prima, "The Last House on the Left" (1972), conocida en el mercado hispano como "La última casa a la izquierda", fue uno de los hitos fundamentales del moderno cine del género.

La historia era bien simple, pero ahondaba en la naturaleza del ser humano con un profundo mensaje. Dos chicas eran secuestradas por unos psicópatas y los padres de una de ellas se convertían en improvisados vengadores.