Pages

7 mar 2013

"House of 1000 Corpses" (2003): Dialogando con el cine de terror de los setenta

Por Santiago González
Argentina
 

Vilipendiada por muchos desde el día de su estreno por la bizarrez de su propuesta, la ópera prima de Rob Zombie, "House of 1000 Corpses" (2003), es posiblemente su obra más experimental y la que más dialoga con el cine de terror de la década del 70', con el que el cineasta y músico creció.

A diferencia de la mayoría de los directores que recrean la estética de los setenta, Zombie filmó su película como el solía ver aquellos filmes, como si estuviera en una sala oscura de cine. En los comentarios, el director hace referencias a cosas que recordaba haber visto en su infancia y eso es plasmado en esta cinta. Además, el cineasta reúne a varios actores de cine clase B, como Bill Moseley y Sid Haig, y los pone como protagonistas.
 
Rob Zombie, entendiendo el cine de terror, sabe que éste puede tener humor que, por más disparatado que sea, es verosimil dentro de su contexto.

En "House of 1000 Corpses", Zombie se pregunta qué es el cine y por eso juega con diferentes texturas, estéticas, con todas las posibildades que le puede dar una sala de edicion. Es ante todo un juego en que el espectador tiene que dejar llevarse por lo que el director propone.

Los personajes malos son geniales. Está claro que a Zombie le gusta escribir historias con esta clase de personajes porque le sale bien. Si bien hay una lista de grandes personajes, hay que mencionar a los tres que sobresalen: Otis (Bill Moseley), Capitán Spaulding (Sid Haig) y Baby (Sheri Moon). Fueron tan buenos que Zombie, también guionista del filme, pensó en ellos para su también muy buena secuela "The Devil's Rejects" (2005). ¿Por qué? Estos actores entienden las ideas de Zombie y saben que se tienen que comportar según las reglas del género.

Una de las mejores cosas de "House of 1000 Corpses" es el diseño estrafalario, lleno de colores azules y rojos, y la música que hace recordar a un parque de diversiones (irónicamente en la pelicula hay uno).

La sensación de entrar en un lugar oscuro y que estemos solos ante el peligro es lo que desprende la ópera prima de Rob Zombie.

Título Original: "House of 1000 Corpses". Título Alternativo: "1000 cuerpos", "La casa de los 1000 cadáveres", "La casa de los 1000 cuerpos” y "La noche de los 1000 cadaveres". País y año: Estados Unidos, 2003. Director: Rob Zombie. Guión de: Rob Zombie. Elenco: Sid Haig, Karen Black, Bill Moseley y otros.

0 comentarios: