Pages

13 oct 2011

"Poltergeist" (1982): Actores al servicio de los efectos especiales

Por José Manuel Gomis Aracil
España

De sobra es conocido que "Poltergeist" (1982), a pesar de estar firmada por Tobe Hooper, fue dirigida por el productor Steven Spielberg, quien se ocupó de la realización de esta cinta por desavenencias con el citado cineasta de encargo (rematando un gran año, 1982, en el que se estrenó "E.T." y aprovechando el buen sabor dejado por el éxito de "En busca del arca perdida").

Esta película viene a ser una mezcla entre un filme de terror y una cinta familiar de Disney. El impresionante despliegue de efectos especiales, a cargo de Richard Edlund, mantiene el vigor de los planos con inusitada vehemencia, aunque no consigue ocultar las carencias de guión y la falta de tensión argumental.

La historia arranca en una idílica urbanización de bungalows con esas nuevas familias norteamericanas de clase media, herederas del movimiento hippie, que se transformaron en nuevos ricos con el dinero proveniente del boom inmobiliario de los 80'. Paralelamente, el típico constructor sin escrúpulos, jefe del protagonista, tiene la "genial" idea de construir la casa de la familia protagonista sobre un antiguo cementerio. 

A medida que avanza la película, los hijos de la pareja se ven envueltos en toda clase de sucesos paranormales, hasta que el fantasma de turno decide raptar a la hija pequeña de la pareja llevándosela a otro plano vital donde los espíritus campan a sus anchas. La familia, desesperada, recurre a unos estudiantes de lo paranormal (cazafantasmas universitarios), sin obtener resultados. Alarmados por la falta de soluciones, los improvisados cazadores de entes recomiendan a la familia contratar a una médium que dispondrá una ceremonia efectista para rescatar a la hija en un enfrentamiento bíblico al estilo "David contra Goliath".

Hay planos y escenas que ya forman parte del cine de terror, un tanto denostado por la serie B en esa época. Es de destacar la escena del payaso, la del árbol y los esqueletos de la piscina. Los actores quedan al servicio de los efectos especiales y de su fantástica banda sonora, a cargo de un Jerry Goldsmith que supo captar el "efecto Williams" con maestría, sin entrar en una burda copia, imponiendo su personalidad musical.

Merece la pena citar la inquietante interpretación de Zelda Rubinstein encarnando a la poderosa médium que desbarata todas las intenciones del maligno espíritu.

Título original: "Poltergeist". Títulos alternativos: "Poltergeist: Juegos diabólicos" y "Juegos diabólicos". País y año: Estados Unidos, 1982. Director: Tobe Hooper. Guión de: Steven Spielberg, Mark Victor y Michael Grais. Elenco: Heather O'Rourke, JoBeth Williams, Craig T. Nelson, Zelda Rubinstein y otros.

0 comentarios: