Por Alejandro Ramírez
Corresponsal de "Terrorífilo"
México
¿Cómo comunicar todo lo que fue una charla frente a frente con uno de los íconos mundiales del cine de terror? Y miren que seguir siéndolo luego de 38 años y por una sola película, no debe ser fácil. Contestar las mismas preguntas una y otra y otra vez... el hartazgo por esta repetitiva situacion es entendible. Pero Linda Blair, o como el resto del mundo la conoce: la niña poseída por el diablo en la cinta "The Exorcist" (1973), tiene mucho que dar, y no solo para sus fans, que de sobra tiene a lo largo y ancho del orbe, sino para los que ella llama "los sin voz", animales domésticos desamparados que gracias a su Fundación The Linda Blair Worldhearf Foundation, tienen una segunda oportunidad.
¿Cómo pasó de haber sido el diablo encarnado a volverse una rescatadora de caninos? No fue producto de la casualidad, ya que, como ella misma dijo, "creció en Connecticut. Trabajé en Nueva York haciendo modelaje y comerciales. Le tenía un gran amor a los animales... y teníamos gatos, ardillas, venados y hermosas aves; cuando cambiaban las estaciones del año, veía a los animales vivir la vida, los ves preparándose (para el cambio de estación) igual que lo hace la gente. Así que crecí con un gran amor por los animales. Creo que para mí, los gatos fueron maestros maravillosos; son compañeros para cuando los niños regresan a casa, y pues cuando yo regresaba de trabajar y tenía que ir a la escuela, mis amigos eran los gatos, siempre estaban ahí para mí".
No es muy difícil imaginarla con una bata de doctora en algún consultorio para mascotas, pero eso no fue lo que sucedió: "Y le dije a mi madre que quería ser una doctora para animales, una veterinaria, y empezamos a ahorrar dinero (de los trabajos que hacía) para poder ir a la universidad. En pocas palabras, siempre me he preocupado (por los animales) y esto es lo que estoy haciendo como adulta".
No es muy difícil imaginarla con una bata de doctora en algún consultorio para mascotas, pero eso no fue lo que sucedió: "Y le dije a mi madre que quería ser una doctora para animales, una veterinaria, y empezamos a ahorrar dinero (de los trabajos que hacía) para poder ir a la universidad. En pocas palabras, siempre me he preocupado (por los animales) y esto es lo que estoy haciendo como adulta".
Eso es lo que hace siendo ya grande después de que su vida dio un vuelco de 180° luego de tomar el papel de Regan MacNeil, en la película "The Exorcist". Aunque pocos lo crean, ese demoníaco rostro bien pudo haber llegado a ser una angelical cara, ya que la carrera de Linda apuntaba para que fuera la siguiente niña Disney, se suponía que fuera a trabajar para ellos. "Mi padre decidió que no lo hiciera, que la familia no se mudara a California, así que cuando él tomó esa determinación, le dije a mi madre 'ya no quiero trabajar más'. Entonces apareció 'The Exorcist', pero si eso hubiera sucedido un año después no me hubiera tocado a mí".
Ya vuelta una estrella de Hollywood, Linda se prestó para realizar labores altruistas, muy ad hoc con las costumbres californianas, pero el hecho de que decidiera crear su propia agrupación y la haya bautizado con su apelativo propio no fue por cuestiones de ego, y lo dejó muy claro en esta charla. "Sentí que debía de poner mi nombre en esto, y necesitaba saber a dónde iba el dinero para ayudar a aquellos que lo necesitan y no a otra causa administrativa. Pienso que la gente sabe que soy de fiar, y que haré todo lo que pueda para ayudar y hacer la diferencia... Espero que algo de lo que hago a través de la fundación cambie para bien la vida de alguien. En este momento, me estoy enfocando a los animales de compañía, en Estados Unidos hay una situación muy mala, queremos concentrarnos en ayudar a esos animales".
Desgraciadamente, para aquellos que piensan que Linda podría estar al tanto de recientes producciones fílmicas, el trabajo en su Fundación la ocupa casi en su totalidad, por ello no sabe de las nuevas vertientes del cine de terror, apenas un poco más de lo que hay en la TV. "Estoy tan ocupada allá donde vivo y con tanto trabajo, tratando de ayudar y haciendo también trabajo físico, por eso luzco así. También estoy escribiendo, haciendo muchas cosas, y no puedo ver mucha televisión".
Pero, ¿qué es lo que le gusta ver a quien llevó al mismísimo diablo en la carne. "Me gusta reír, ¿qué tal, eh? Puedo ver cosas en español, no lo entiendo completamente, pero aún así puedo comprender. Hay algo en los actores cómicos, tal vez sean sus expresiones faciales. Ya había venido antes (a México) y lo he visto con subtítulos. No importa de qué país se trate si quieren hacerte reír, te das cuenta que es un buen guión y puedes ver que los actores son graciosos".
Y así como le gusta reír, ¿se asustó ella misma con su famosa interpretación? "No, porque soy yo a la quien se le teme, lo único que yo no sabía es cómo luciría la película con los efectos especiales. Le recomiendo a todos que vean la última edición del DVD, véanlo, tiene un documental de una hora de duración, les mostrará a todos cómo fue que hicimos la película. Finalmente (el director y los productores) le dejan saber a la gente de qué manera se hizo la película, pero aún así no saben cómo es que lo lograron, porque también está la edición y el sonido. Es un filme inteligente, realmente lo es, y no creo que vaya a haber muchos más como éste".
Hay pocas personas que han visto el interior del mundo del espectáculo y entienden cómo es que realmente funciona, ya que durante el tiempo en que se rodaba 'The Exorcist', los estudios eran prácticamente dueños de las personas. Ahora, aunque el cine independiente se ha abierto paso, el culto a las celebridades se ha elevado a infinitamente, pero Linda, con madurez e inteligencia, puede ver las cosas tan claras como son en realidad.
"Es muy diferente cuando eres famoso por primera vez. En los casos de las compañías disqueras, si se trata de música, o de las de la televisión o el cine, su trabajo es poner a 'esa' persona en el mercado, por medio de la mercadotecnia. Ellos te agigantan, aunque en realidad no seas así, porque eres 'entretenimiento', y entonces hay gente que demanda cosas de ti, como a ti que te dijeron que yo vendría a este evento. Todo es mercadotecnia... Así que si la gente está interesada en buena música o buenos actores, o a lo que sea que se dedique el artista, si el actor es bueno, querrás seguir su trabajo y la gente estará más interesada", explicó Linda.
"Es muy diferente cuando eres famoso por primera vez. En los casos de las compañías disqueras, si se trata de música, o de las de la televisión o el cine, su trabajo es poner a 'esa' persona en el mercado, por medio de la mercadotecnia. Ellos te agigantan, aunque en realidad no seas así, porque eres 'entretenimiento', y entonces hay gente que demanda cosas de ti, como a ti que te dijeron que yo vendría a este evento. Todo es mercadotecnia... Así que si la gente está interesada en buena música o buenos actores, o a lo que sea que se dedique el artista, si el actor es bueno, querrás seguir su trabajo y la gente estará más interesada", explicó Linda.
"Cuando estás en la cima de tu carrera, cuando eres alguien famoso, puede ser muy diferente, muy extraño, y algunas veces es necesario tener gente a tu alrededor que sepa del negocio porque sino no puedes hacer tu labor, no puedes trabajar y crear. Necesitas alguien que se encargue de las finanzas, de esto y aquello, porque tienes muchos compromisos y exigencias de todo el mundo, y algunos reporteros escribirán cosas que te desconcertarán y otros alabarán tu trabajo. Es diferente, es raro; algunos han hecho cosas maravillosas con su fama, y otros solamente han malgastado el tiempo de los demás porque creen que son especiales, y no lo son, simplemente son buenos haciendo algo. Yo creo que ser especiales es dar algo a cambio, usando tu carrera, ayudando", afirmó.
¿Qué tan caro le ha costado la fama a esta actriz? Muchos piensan que tener una buena posición económica podría atenuar cualquier obstáculo, pero llegar hasta el punto de no tener hijos para que éstos no fueran sujetos al mismo trauma que ella experimentó de niña. Aunque en este caso la pregunta repetida infinidad de veces sería ¿qué se siente ser hijo(a) del demonio? No tener familia... eso es un precio demasiado alto, y ella lo sabe. "Es cierto, eso hubiera vuelto loco a cualquier niño, lo sé. Ha sido mucho para mí, he tenido que hallar la manera de lidiar con una misma cosa todos los días; nunca he conocido a nadie que no me diga: '¿cómo lo haces? Dios mío, yo no podría hacerlo'. Yo sé que no somos tolerantes, y me tuve que volver muy tolerante".
Y gracias a que esa pregunta tuvo una acertada respuesta, influenciada por su familia, Linda hoy hace lo que hace. "Soy una persona muy espiritual, por eso si algo sigue presentándose una y otra vez, debes de prestar atención y ver cómo puedes adaptarlo para ti. Alguien me dijo el otro día que siempre se tropezaba, siempre; si eso pasa entonces deberías de fijarte dónde es que estás pisando. Yo me percaté de las pequeñas cosas que se presentan en la vida a las cuáles debo poner atención. Veo a 'The Exorcist' como algo que me puede ayudar, es una plataforma para poder ayudar a otros, ya sea con el alcoholismo o el abuso en la adolescencia. Ahora es mi turno de ayudar, de dar todo lo que pueda, porque así me enseñó mi madre. Ella trabajaba como voluntaria en un comedor para los necesitados".
"Mi padre fue un piloto de pruebas durante la Segunda Guerra Mundial; sin él no tendríamos ni la mitad de aviones con los que ahora contamos. Hace poco me di cuenta de ello. El era uno de los pocos hombres que se subía a un avión con la cabina descubierta, y volaba. Era como volar con una podadora de césped, y tenían que aterrizar en un portaaviones, para eso tenían que entrenar, mucha gente murió. Me ayudó a reflexionar sobre mi vida y sobre quién soy, y a no tener miedo. ¡Tienes que estar loco para aterrizar en un portaaviones!", contó Linda.
"Yo veo a mi familia, veo mi vida, siempre vuelves al lugar en el que naciste, tu familia es parte de ti, te guste o no. Si eran alcohólicos tú puedes tener una tendencia hacia ello también, así que arréglalo; si tus padres eran comediantes puedes reírte o decir: 'no eran graciosos, en absoluto, eran gente neurótica y triste, pero hicieron reír a todo el mundo'. Por eso está bien voltear a ver a tu familia y salir de lo que hacían y crear tu propio camino. Así que por eso ayudo a la gente, soy muy honesta y trato con todas mis fuerzas de ayudar; y hay gente que acude a mí, leo a la gente muy rápido, me tuve que volver así, para cuidarme y seguir avanzando. Uno aprende", dijo.
Una real conciencia social no es algo muy común para alguien, mucho menos para quien no busca los reflectores ni las portadas en revistas, por eso se debe de reconocer el trabajo de quien lo hace de corazón. "Todo el mundo sólo quiere hablar sobre la película, sólo puedo tener la esperanza que un pequeño porcentaje de la gente pueda ver mi corazón y que vea lo que estoy tratando de hacer. Todo lo que hago es para los animales en desamparo, a través de mi fundación. Antes solía apoyar a otras obras de beneficencia, y me gusta hacerlo, pero la economía mundial está en tan terrible situación, y por eso digo que la gente debe hacer un trabajo en su comunidad. Me haría muy feliz que la gente trabajara en sus comunidades, porque los políticos no lo van a hacer, no piensen que alguien más lo hará por ustedes, o piensen que 'ahí están esos voluntarios, pertenecen a ese gran grupo, ellos se encargarán'. El pueblo somos todos, y con lo que hago estoy tratando de enseñarle a la gente: tú tienes que involucrarte. Esa es la única manera de sanar al mundo, dar alivio... y entonces yo podré volver a trabajar en el cine (risas)", expresó la actriz.
"Creo que tenemos ante nosotros una situación muy difícil, y necesitamos algo de orientación. Y si yo puedo hacer eso, si encuentro la manera de lograrlo, aunque me tome muchos años, déjame hacerlo rápido para que la gente encuentre respuesta; y si se trata de enfrentar el alcoholismo, busca ayuda, o ¿qué es lo que necesitas?", agregó.
"Hay muchas maneras de ayudar. Una de mis favoritas es donar lo equivalente a una taza de café en Starbucks, o donar el cambio luego de haberla comprado. Hay varias formas de ayudar, y así de repente ya juntaste cuarenta dólares, todo mundo puede aportar un poco, y ese dinero puede hacer una gran diferencia; para medicina, comida, otros artículos. Puedes averiguar cuáles son las empresas que donan los productos que no pueden vender por estar maltratados de su empaque; en Estados Unidos hay empresas que donan los alimentos próximos a caducar, y que por ello ya no pueden estar en los supermercados. Pero aún tienen un poco de tiempo antes de que expiren, y se puede alimentar a alguien que esté hambriento. Todo se trata de ser inteligentes y tener la voluntad y preguntar, en lugar de ver los problemas y decir 'no quiero tener nada que ver con eso'. Involúcrate mejor", sentenció.
No solo los amantes de los animales pueden simpatizar con Linda por la causa que persigue, también aquellos que tienen la desgracia de tener en su familia -o en allegados- casos de autismo, pues como ella comenta hay que dejar lo cotidiano y buscar otras soluciones para este problema en particular. "Estamos matando a tantos animales que pueden ser beneficos para los niños autistas, es una enfermedad que alcanza niveles de epidemia en Estados Unidos. Muchas veces la gente autista se puede comunicar (con el mundo exterior) a través de las mascotas. ¿Por qué están matando a esas mascotas si pueden ayudar a tener una mejor calidad de vida? Por eso estoy buscando maneras de ayudar, pensando más allá de lo tradicional".
Y aunque tanto su Fundación The Linda Blair WorldHeart Foundation (http://www.lindablairworldheart.org) como su página hermana, Born Innocent (http://www.borninnocent.net), están en línea, ¿qué tan moderna es su interacción por medio de las redes sociales? "No tengo una cuenta de Facebook, la fundación sí. Es algo muy gracioso, la verdad es que no puedo tener una cuenta de correo porque, no sé cómo, en seis horas mi cuenta está llena de correos, no sabemos cómo es que se entera la gente, sin importar que haga. Tengo que usar la cuenta de alguien más para entrar a Facebook".
La "exorcizada" actriz envío el siguiente mensaje para todos los lectores de "Terrorífilo": "Les mando a todos mucho amor, paz; trabajen duro, sepan que otros en el mundo también están teniendo problemas difíciles, pero habrá tiempos mejores. Sigan adelante, sean amables con los demás, el regalo de dar y hacer labor voluntaria es el mejor regalo, porque se te recompensará con creces en tu espíritu. Les deseo mucho amor".
0 comentarios:
Publicar un comentario