Pages

17 mar 2011

Re-Animator (1985): Un clásico de los años ochenta


Por F. Javier Trapero Alonso
España

"Re-Animator" (1985), de Stuart Gordon, es un clásico de los años 80, parido por la factoría Empire Pictures de los hermanos Band, que, generalmente, se dedicaban a producir versiones low-cost de éxitos de taquilla como, por ejemplo, "Ghoulies" (1985) de "Gremlins" (1984) o "Eliminators" (1986) de "Terminator" (1984), por citar un par de títulos, y que de vez en cuando (muy de vez en cuando) sacaban un producto visible o, incluso, "bueno".

Esta película de 1985 es uno de ellos, basado ligeramente en un relato de H. P. Lovecraft, "Herbert West, el reanimador", que narra los experimentos de un eminente doctor suizo recién llegado a Estados Unidos, los cuales versan sobre la muerte cerebral y la reanimación de los tejidos muertos.

En fin, el Dr. West consigue reanimar tejido muerto y utiliza a un compañero para realizar sus experimentos. Estos logros llegarán a oídos del Dr. Hill, su competidor, que intentará hacerse con su hallazgo.

Debido a la falta de medios, pueden verse fallos en el filme, principalmente en el maquillaje, pero hay que ser comprensivos porque se hizo con poco presupuesto. Esta falta de dólares es la causante de la oscuridad reinante y la atmósfera malsana que destila (aunque la ambientación da bastante miedo).

Por su parte, el guión aguanta bien la tensión y los sustos están medidos. Fue de las primeras películas en combinar gore crudo con comedia.

El reparto está equilibrado. Cuenta con la nombrada Barbara Crampton, una de las divas de la serie B de los 80; Bruce Abobtt (de la serie "Dark Justice"); y el insuperable Jeffrey Combs, secundario de lujo del cine fantástico.

Pese a todos los defectos, es una película muy interesante, de gran éxito en su época.

El director Stuart Gordon aporta una de cal y una de arena. Posteriormente, dirigió varios subproductos como "Re-sonator" (1986), basado en una historia de H. P. Lovecraft, también con la presencia de Barbara Crampton y Jeffrey Combs; "Robot Jox" (1990); o la muy interesante "Fortaleza Infernal" (1993).

En relación a las secuelas de esta película, mejor no comentar nada, ya que están muy por debajo de la original. "Bride of Re-Animator" (1990) y "Beyond Re-Animator" (2003), ambas dirigidas por el irregular Brian Yuzna, son inferiores, pero pueden resultar curiosas, si es que las historias llegan a enganchar al espectador.

Título Original:
"Re-Animator". País y año: Estados Unidos, 1985. Director: Stuart Gordon. Guión de: Dennis Paoli, Stuart Gordon y William Norris, en base a un relato de H. P. Lovecraft. Elenco: Jeffrey Combs, Bruce Abbott, Barbara Crampton, David Gale y otros.

2 comentarios:

Gárgola dijo...

Una verdadera maravilla. Como dices, para mi el exito de esta cinta estuvo en la mezcla del humor con el terror y esos toques de puro gore. Imprescindible para los amantes del género. Y su segunda parte para mí, estuvo a la altura, y no me defraudo en absoluto. De la tercera mejor ni hablo, autentica chapuza donde las halla.
Un saludo

Anónimo dijo...

Yo creo que con "La novia de Re-Animator" se quisieron burlar de los que criticaron la primera película, los que decían que estaba más cercana a "Frankenstein" que al relato de Lovecraft, y que por eso realizaron directamente una adaptación de "Frankenstein"... jeje...