Pages

Mostrando entradas con la etiqueta re-animator. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta re-animator. Mostrar todas las entradas

12 jun 2012

¡No te pierdas la "Filmoteca de terror"!


Del jueves 14 al domingo 17 de junio la Filmoteca en vivo! (Viamonte 2045, Buenos Aires, Argentina) presentará una interesante programación centrada en el terror y el gore.

Los espectadores podrán deleitarse con títulos como "Andy Warhol's Blood for Dracula", "Bad Taste", "Evil Dead 2", "Nightmare on Elm Street", "Re-Animator", "Texas Chainsaw Massacre 2" y "The Comeback".

8 may 2012

"Re-Animator" (1985): Mad Doctor al estilo Lovecraft

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina

Aquellos fanáticos de la obra de H. P. Lovecraft que se han emocionado con sus escritos, seguramente se han sentido a gusto viendo "Re-Animator" (1985).

Inspirada en un cuento del maestro Lovecraft, quien supo crear una extensa mitología de terror y que cautivó e inspiró a muchos cineastas y escritores, esta cinta parece ser muy escasa en cuanto a efectos visuales y posee elementos que hacen ver la obra un tanto ridícula, pero indiscutiblemente es un filme para disfrutar en el que abundan los muertos vivientes  hiperactivos, muy diferentes a los que se ven en otras películas.

17 mar 2011

Re-Animator (1985): Un clásico de los años ochenta


Por F. Javier Trapero Alonso
España

"Re-Animator" (1985), de Stuart Gordon, es un clásico de los años 80, parido por la factoría Empire Pictures de los hermanos Band, que, generalmente, se dedicaban a producir versiones low-cost de éxitos de taquilla como, por ejemplo, "Ghoulies" (1985) de "Gremlins" (1984) o "Eliminators" (1986) de "Terminator" (1984), por citar un par de títulos, y que de vez en cuando (muy de vez en cuando) sacaban un producto visible o, incluso, "bueno".

Esta película de 1985 es uno de ellos, basado ligeramente en un relato de H. P. Lovecraft, "Herbert West, el reanimador", que narra los experimentos de un eminente doctor suizo recién llegado a Estados Unidos, los cuales versan sobre la muerte cerebral y la reanimación de los tejidos muertos.

2 nov 2010

Película "Re-Animator" (1985): Servido en bandeja

Por Alejandro Ramírez Flores
México

¿Cómo iniciar una reseña que tiene tanto de varias cosas y a la vez nada? Y digo nada porque al igual que un chiste que recién nos cuentan, a los 5 minutos se nos olvida y pasamos a algo más. Obviamente que el cine tiene la ventaja de ser más duradero que eso y poder ser analizado a detenimiento, pero en este caso el análisis sale sobrando cuando el objetivo primordial de dicho trabajo es divertir.

Usando de base el cuento "Herbert West, Re-Animator" del sacrosanto autor H.P. Lovecraft, uno de los maestros del terror en celuloide surgido en los 80, Stuart Gordon, ofrece al espectador su versión de dicha historia, pero llena de humor negro, sangre a borbotones y desnudos, en la que un médico casi sin escrúpulos conduce investigaciones con las que busca encontrar la cura para el peor de los males: la muerte.