Pages

5 jun 2012

"Outpost: Black Sun" (2012): Ubër decepción

Por Alejandro Ramírez Flores
México

La moral, hablando en términos militares, es aquello intangible que mantiene la cohesión dentro de un grupo de soldados, como así también conserva o aumenta la capacidad de combate y las probabilidades de alcanzar la victoria. De esta moral es de la que se habla cuando los comandantes de los ejércitos se refieren a que hay que mantenerla muy alta para evitar que los hombres que se encuentran bajo su mando pierdan la voluntad de seguir en la lucha y opten por la retirada.

Es este tipo de moral en lo que debió de aplicarse el director Steve Barker para filmar "Outpost: Black Sun" (2012). Este realizador estuvo a cargo de la primera parte de la historia, "Outpost" (2008), y también fue uno de los guionistas. Si bien para esta película hubo más presupuesto, un mejor ritmo y se intentó expandir la historia, el resultado es una imprevista "derrota" fílmica, precisamente porque la moral está por los suelos, y no es para menos cuando se pierde aquello que le dio identidad.

4 jun 2012

The Entity" (1982): El verdadero "poltergeist"

Por Juan Martín Staffa
Argentina

Cuando uno piensa en el cine y cómo ha retratado los fenómenos paranormales, probablemente se piense instantáneamente en "Poltergeist" (1982), el clásico de Tobe Hooper, concebido y desarrollado íntegramente por Steven Spielberg. Sin embargo, a comienzos de 1983 llegaba a las salas estadounidenses el filme "The Entity" (1982), que, si bien muy exitoso en su momento, no suele ser una referencia en el terror paranormal, pero que resulta una propuesta mucho más interesante que la ya mencionada obra de Spielberg y compañía.

Dirigida por Sidney J. Furie y protagonizada por Barbara Hershey, el filme está supuestamente basado en una serie de hechos reales ocurridos en la ciudad de California, que ya habían sido retratados en la novela del mismo nombre, de Frank De Felitta, quien también se hizo cargo del guión de la película.

Ver cortometraje "Sed de luz" de Ángel Gómez Hernández (España, 2010)


"TERRORÍFILO" publicará otro de los cortometrajes del joven director español Ángel Gómez Hernández: "Sed de luz" (2010). Este proyecto está dedicado a la memoria de Paul Naschy.

"Sed de luz" ganó el premio a "Mejor corto internacional" en el Sout African Horrorfest 2011, y el galardón a "Mejor montaje en la cuarta edición de Cesur en Corto 2011. Además, fue cortometraje de la semana en Lobreve.com.

Se entregaron los MTV Movie Awards 2012


Los MTV Movie Awards 2012 fueron entregados ayer domingo 3 de junio en ceremonia realizada en Los Ángeles, Estados Unidos.

En esta nueva edición, el premio a la "Mejor película del año" fue para "The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 1" (2011). Un nuevo premio para la franquicia basada en las novelas de Stephenie Meyer.