Por Juan Martín Staffa
Argentina
Cuando uno piensa en el cine y cómo ha retratado los fenómenos paranormales, probablemente se piense instantáneamente en "Poltergeist" (1982), el clásico de Tobe Hooper, concebido y desarrollado íntegramente por Steven Spielberg. Sin embargo, a comienzos de 1983 llegaba a las salas estadounidenses el filme "The Entity" (1982), que, si bien muy exitoso en su momento, no suele ser una referencia en el terror paranormal, pero que resulta una propuesta mucho más interesante que la ya mencionada obra de Spielberg y compañía.
Dirigida por Sidney J. Furie y protagonizada por Barbara Hershey, el filme está supuestamente basado en una serie de hechos reales ocurridos en la ciudad de California, que ya habían sido retratados en la novela del mismo nombre, de Frank De Felitta, quien también se hizo cargo del guión de la película.
Se trata de la historia de Carla Moran, una joven madre soltera que lleva una vida apacible en un suburbio californiano. De pronto, y sin explicación alguna, Carla comienza a sufrir brutales ataques sexuales durante las noches. Claro que, apenas éstos terminan, la mujer advierte que no hay nadie allí que pueda haberlos causado. O al menos, nada humano.
En primer lugar, hay que destacar que "The Entity" es una película mucho más oscura que su inmediata antecesora "Poltergeist", no sólo en cuanto a la puesta en escena, sino también en lo que hace a sus personajes y el extraño fenómeno con el que intentan lidiar. El filme toca temas tabú como la represión sexual, el incesto, la homosexualidad y el abuso de menores, sin subrayar ninguno de ellos, pero haciéndolos evidentes en el desarrollo de los personajes y en una fotografía que privilegia el claroscuro y la utilización de planos holandeses –es decir, planos inclinados– para sumar extrañamiento a sucesos ya de por sí extraños.
El guión está milimétricamente concebido, con diálogos claros, concisos, nada pretenciosos, y acciones que van dosificando las líneas argumentales de manera inteligente, todo lo cual genera una sensación paradójica en el espectador, que se ve inmerso en el desarrollo de la historia al mismo tiempo que surge la confusión acerca de lo que está causando los ataques paranormales.
La actuación de Barbara Hershey es otro punto a favor, ya que aparece en el 99% de las escenas para sostener las dos horas de metraje.
A diferencia de otras propuestas de corte más clásico, como la mencionada "Poltergeist", esta película propone un antagonista que, como su nombre lo indica, es extremadamente difícil de describir. ¿Existe? ¿Es algo separado de Carla o está ligado íntimamente a ella? ¿Qué forma tiene? ¿Es extraterrestre? ¿Extradimensional? Todas son preguntas que se dan a lo largo del filme y por las cuales los realizadores no toman partido, dejando las respuestas a la libre imaginación del espectador.
"The Entity" representa una gran propuesta de terror psicológico para todos los amantes de este subgénero, así como también para todos aquellos que quieran iniciarse en el camino de lo paranormal en el cine.
Título original: "The Entity". Título alternativo: "El Ente". País y año: Estados Unidos, 1981. Director: Sidney J. Furie. Guión de: Frank de Felitta. Elenco: Ron Silver, Barbara Hershey, David Labiosa y elenco.
0 comentarios:
Publicar un comentario