Pages

2 jun 2011

Proyectarán los cortometrajes finalistas de SHOTS 2011 en Barcelona

El próximo sábado 4 de junio se proyectarán, en la ciudad de Barcelona, los cortometrajes finalistas de la tercera edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Género Fantástico SHOTS 2011, un evento organizado por la prestigiosa revista Scifiworld. Esta actividad estará organizada por la web española KlownsAsesinos.com, en conjunto con el Ayuntamiento de Barcelona distrito 'Les corts' y el grupo de teatro 'L'espiga de les Corts'. 

Según los responsables del evento, la proyección contará con la presencia de algunos de los miembros del jurado, como el director del Festival de Sitges, Ángel Sala, y el cineasta Manuel Carballo. Además, estará presente el responsable del Cryptshow Festival, Toni Benáges.

"Death Tube" (2010): Para darle con un tubo

Por Carlos Alfredo Carrillo
México

Quizás no entendí el tono de "Death Tube" (2010), probablemente fui demasiado obtuso y no capté la bizarrería que plantearon el director y los guionistas. La propuesta de la película es muy sencilla: es como "Saw", pero con una webcam.

Varias personas son secuestradas y obligadas a competir entre sí para mantenerse con vida, mientras los actos y las posteriores ejecuciones de los que fracasan se transmiten en línea. Para añadir interés, las pruebas son llevadas a cabo por una pareja de osos malosos (sí, osos... en realidad, botargas).

¿Qué filmes de terror y/o del género fantástico se pueden ver en el cine? (Uruguay)

Del viernes 03 al jueves 09 de junio

"EL CISNE NEGRO" (2010)
Cinemateca (Sala 1): Jue. 17.15, 19.15 y 21.15 horas.

"LA MOSCA" (1986)

Cinemateca (Sala 2): Vie. 17.45, 19.30 y 21.15 horas.

"LOS OJOS DE JULIA" (2010)
Moviecenter Montevideo Shopping: Vie. y Sáb. 20.10 y 23.30 horas. Dom. a Jue. 20.10 horas.

1 jun 2011

"Pesadilla antes de Navidad" (1993): ¡Esto es Halloween!

Por Gonzalo Gala
España

Para aquellos que no lo sepan, Halloween mezcla el estilo de vida americano con unas tradiciones ancestrales de origen celta, una jornada de puertas abiertas en la que conviven los muertos con los vivos. Todo un repertorio iconográfico que convoca un género, que encuentra en la noches y en la estética de terror su mayor referente.

En relación a esta celebración, "Pesadilla antes de Navidad" (1993) es un homenaje gótico y musical a cargo de Tim Burton y Henry Selick, en el que se recupera para el cine la belleza del stop motion, oscurecido por Tim Burton, quien volvería a aparecer en otra joya del género, como es "La novia cadáver" (pero no se puede olvidar de Selick y "Los mundos de Coraline".