Argentina
Antes de comenzar a analizar el subgénero de caníbales, hay que explicar qué es "Mondo". Estas películas, al principio, consistían en viajes por todo el mundo en los que se mostraban algunos rituales de distintas culturas extrañas para algunos, pero que no eran nada sangrientas ni grotescas. Todo cambió con el estreno de "Mondo Cane" (1962), de Paolo Cavara, en el que aparecieron elementos bizarros y que, increíblemente, fue nominada al Oscar en la categoría Mejor Canción, con "More", compuesta por Riz Ortolani. A partir de aquel filme, se estrenaron otros mondos cada vez más bizarros y que darían las pautas al cine de caníbales, como fue el caso de "Africa Addio" (1966), de Gualtiero Jacopetti.
El creador de este subgénero fue Umberto Lenzi, con su película "Il paese del sesso selvaggio" (1972). La historia de este filme se centra en un hombre que asesina a alguien y escapa a las zonas menos pobladas de Tailandia y es secuestrado por una tribu de nativos. Esta película ya tenía las principales características del subgénero en cuestión, pero aún así no sería tan sangrienta ni grotesca como las películas que le seguirían.