Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Terence Fisher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terence Fisher. Mostrar todas las entradas

21 jun 2011

"Drácula" (1958): Una obra maestra del cine de terror

Pedro Sala Jiménez
España

"Drácula" (1958) es una versión libre de la obra de Bram Stoker. Si no fuera por el conde y el nombre de los personajes, podría pasar perfectamente por otra novela.

Jimmy Sangster, guionista del filme, condensa un libro de más de trescientas páginas en menos de ochenta minutos, cambiando el papel de los personajes, abandonando el romanticismo de la obra, eliminando a Renfield, la escena del psiquiátrico y todo lo que le dio la gana.

16 jun 2011

"The Brides of Dracula" (1960): ¿El mejor filme de vampiros de la historia?

Por José Manuel Gomis Aracil
España

No deja de ser una curiosidad propia de la historia del cine que la película "The Brides of Dracula" (1960), conocida también como "Las novias de Drácula", sea verdaderamente la segunda parte de "Drácula" (1958) de la productora Hammer, habiendo otra oficial titulada "Drácula, príncipe de las tinieblas" (1966).

Esta película es una de las mejores de la casa de terror inglesa y, para muchos, el mejor filme de vampiros jamás realizado. Terence Fisher, el director, consigue dotar a la cinta de un misterio y un clima envolvente que rebasa a la primera entrega del misterioso vampiro encarnado por Christopher Lee.

17 may 2011

"El perro de Baskervilles" (1959): Un clásico de la legendaria productora Hammer

Por Pedro Sala Jiménez
España

"El perro de Baskervilles" (1959) pertenece, junto a "La maldición de Frankenstein" (1957), "La venganza de Frankenstein" (1958), "Drácula" (1958), "La momia" (1959) y "Las novias de Drácula" (1960), a ese grupo de muy buenas películas con las que comenzó la productora Hammer y que se considera su época dorada de mayores logros, tanto económicos como artísticos.

Puedo entender que los puristas se desencantarán con esta película. Solo la atmósfera de terror y de misterio que aparece en la novela, el nombre de los personajes y la base argumental, son lo único que respeta el guionista Peter Bryan.

10 nov 2010

"The Devil Rides Out" (1968): Satán-nostalgia

Por Alejandro Ramírez Flores
México

Ver la clásica cinta "The Devil Rides Out" (1968), de la casa productora Hammer Films, basada en la historia homónima escrita en 1934 por Dennis Wheatley, es como ir a casa de los abuelos.

Cada visita (al menos espero que sea el caso de todos) nos predisponía a sentirnos felices por llegar y encontrar que nada había cambiado, que todo, por más viejo y anticuado que nos pareciera, estaba en como la última vez que fuimos de visita, ni siquiera un centímetro movido de su lugar.

Y es que así es este filme, en el que Christopher Lee interpreta al Duque de Richleau, que por azares del destino además de ser un acaudalado noble es también un experto en artes místicas, con la ayuda de su amigo Rex van Ryn se ven forzados a ayudar a Simon Aron, hijo de un fallecido colega. Este joven ha sido seducido por el encanto de las "artes negras" por una secta lidereada por un enigmático y peligroso hombre llamado Mocata.