Pages

Mostrando entradas con la etiqueta M. Night Shyamalan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M. Night Shyamalan. Mostrar todas las entradas

27 mar 2013

En junio se estrenará la película "After Earth" (2013)


Por Jorge Luis Pereira
Uruguay

"After Earth" (2013), la vuelta de un padre y un hijo a su hogar. Y también la del director M. Night Shyamalan ("The Sixth Sense") que apuesta esta vez a una ciencia ficción diferente.

El viernes 7 de junio se estrenará esta película protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden Smith con aires post-apocalípticos y aventuras paradigmáticas en un planeta con mil años más. Un filme cargado de emociones, criaturas y un extraño alienígena que logró escaparse de un accidente brutal.
 

11 mar 2013

Nuevo tráiler para "After Earth" (2013), la próxima apuesta de Shyamalan

Por Kelvis Kimera González
Venezuela


A M. Night Shyamalan ya no le ha ido tan bien en Hollywood, pero con su próxima película, "After Earth" (2013), promete recuperar su prestigioso puesto, entre los mejores y más creativos directores de la gran industria.

En After Earth, mil años después de una serie de eventos cataclísmicos que forzaron a la humanidad a emigrar de nuestro planeta Tierra, Nova Prime se ha convertido en nuestro nuevo hogar. El legendario general Cypher Raige (interpretado por Will Smith) retorna de una larga serie de misiones para recobrar a su lejana familia y convertirse en un padre para su hijo de trece años, Kitai (interpretado por Jaden Smith).
 

6 jun 2012

"The Sixth Sense" (1999): ¡Veo gente muerta!

Por  José Manuel Gomis Aracil
Escritor y crítico de cine
España

Suele ocurrir, de vez en cuando, que el cine de terror depara una gran sorpresa. Este es el caso de "The Sixth Sense" (1999) en la que se conjugan todos los procesos que hacen que la película funcione: el montaje, el guión, la historia, los actores...

Quizás el director M. Night Shyamalan redunda en exceso en el trato a todo ello para poder sorprender con un más que sugerente final, manteniendo al público en vilo con todas las armas cinematográficas que tiene a su alcance. Una lección de maestría hitchcockiana con una historia que merece la atención desde el primer plano.

15 abr 2011

"La trampa del mal" (2010): Entre el terror y el suspense

Por José Manuel Gomis Aracil
España

Que el cine debe conseguir entretener es una premisa que se debe estar perdiendo entre tantos efectos técnicos. Probablemente, "La trampa del mal" (2010) es lo que pretende, distraer, y, francamente, lo consigue captando nuestra curiosidad desde el primer instante.

Vendida como una película de terror, busca cautivar la atención del espectador desde el primer instante con sugerentes contradicciones policiales más cercanas al suspense. La serie B debe lidiar con este tipo de resoluciones artísticas, es decir, buscar otras cosas dependientes de un buen guión y un interesante planteamiento argumental repeliendo las tentativas efectistas.