Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Kurt Russell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kurt Russell. Mostrar todas las entradas

23 feb 2012

The Thing (1982): Carpenter juega con nuestros miedos

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina

El público no se cansa de ver películas realizadas por el cineasta estadounidense John Carpenter, como es el caso de "The Thing" (1982), una cinta reconocida en muchas partes del mundo.

Como suele ocurrir con ciertos filmes de este maestro de la ciencia ficción y el horror, las historias muestran entidades externas que buscan atormentar a los humanos por todos lados. En relación a este filme, los espectadores se encontrarán con una criatura que hace honor a su nombre, una especie de masa viva que copia los tejidos de seres vivos para engañar a los humanos y así proseguir con su travesía de reproducción masiva.

17 may 2011

"The Thing" (1982): Lo mejor de John Carpenter

Por José Manuel Gomis Aracil
España

A menudo, el cine de terror debe autoregenerarse para ofrecer obras maestras del calado de esta película. "The Thing" surgió para reafirmar que el buen cine de terror existe y para que su director, John Carpenter, fuese recordado siempre por este filme.

El contraste con su predecesora, pues se trata de un remake, estriba en lo técnico y en la verosimilitud del guión, empujado por el efecto "Diez negritos", de Agatha Christie, que va eliminando personajes dentro de una trama de misterio y terror empujada por las prisas del bicho de turno por acabar con las vidas de sus adversarios, en este caso los científicos de una base en la Antártida.

22 mar 2011

"La Cosa" (1982) y la cosa

Por Gonzalo de Miceu
Argentina

No es casual que John Carpenter haya elegido un centro de estudios científicos en la Antártida como espacio para desarrollar su película. La Cosa, aquello que se resiste en primera instancia a la clasificación y objetividad lógico racional, irrumpe en el meollo científico. La ciencia se presenta como agotada, como vaga y carente de interés.

Un grupo de personajes aislados en el blanco de la nieve, puestos en laboratorio. La cosa caída del cielo. Se presenta como algo exterior al mundo, representa la posibilidad de vida alienígena. La elección de caracterizar a la cosa como algo caído del espacio responde estrictamente al movimiento aberrante que irrumpe en la sistematización del conocimiento que lleva a cabo la ciencia ¿Cómo medir e incorporar al pensamiento occidental, un "ente" ajeno a la Tierra y a sus parámetros de organización y clasificación del mundo?