Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Journey to the Center of the Earth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Journey to the Center of the Earth. Mostrar todas las entradas

20 ago 2014

"Journey to the Center of the Earth" (1959): Una pequeña obra maestra del cine fantástico


Por José Manuel Gomis Aracil
Escritor y crítico de cine
España

"Journey to the Center of the Earth" (1959) es posiblemente una de las mejores adaptaciones de un libro de Julio Verne. Esta producción de la 20 Century Fox, dirigida por Henry Levin, intentó repetir el éxito de la Disney con "20000 Leagues Under the Sea" (1954), lo que consiguió con creces dejando para el recuerdo una sucesión de escenas y planteamientos muy interesantes desde el punto de vista técnico e interpretativo.

Los decorados son muy llamativos, la fotografía de Leo Tover rebosa de la oscuridad y el colorismo de la Hammer, a pesar de ser norteamericana, y los efectos especiales contaron con la maestría de especialistas en el uso de maquetas como L.B. Abbott, en la que además colaboró junto a James B. Gordon y Carl Faulkner.

16 feb 2012

"Viaje al centro de la Tierra" (1977): De las mejores películas que dio el cine fantástico español

Por José Manuel Gomis Aracil
Escritor y crítico de cine
España

Me cuesta aplicar un filtro natural a mi memoria cinematográfica; sobre todo al cine que disfruté siendo muy joven. Este es el caso de "Viaje al centro de la Tierra" (1977) del director valenciano Juan Piquer Simón. Ésta pasa por ser la película más interesante del director, que curiosamente fue la primera de su filmografía.

Probablemente, este filme sea la mejor película de aventuras/fantástica del cine español y una de las mejor ejecutadas. Se trata de una cinta realizada con muy buenas intenciones, con unos efectos especiales impensables para la época en España y con un elenco de actores muy acertado, recurriendo a estrellas de la serie B europeas y unos "aceptables" actores españoles.