Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Hong Kong. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hong Kong. Mostrar todas las entradas

5 sept 2013

Tráiler de "Rigor Mortis" (2013)


Por Kelvis Kimera González
Venezuela

De la mano del director de "Revenge: A Love Story" (2010), Juno Mak, llega la película "Rigor Mortis" (2013) siguendo la oleada de filmes sobre vampiros. En este caso, los chupasangres están acompañados de otros seres como fantasmas y zombis.

Este largometraje está apadrinado por el señor Takashi Shimizu, autor de películas como "Ju-on: The Curse" (2000) y uno de los principales representantes del J-Horror.

14 sept 2012

"Gin gwai" (2002): Miradas fantasmagóricas

Por Alejandro Ramírez Flores
México

Mun (Angelica Lee de "Re-cycle") es una chica de Hong Kong como muchas otras en el mundo, pero que sufre de ceguera desde una temprana edad. Esto no le ha impedido llevar una vida relativamente normal y convertirse en una violinista de grandes habilidades. Y ahora tiene otro motivo más por el cual alegrarse, ya que será sometida a un procedimiento quirúrgico para transplantarle córneas, y de este modo pueda recuperar la vista.

A unos días de realizada la cirugía, ella comienza a acostumbrar sus ojos para que funcionen adecuadamente. Las difusas imágenes se aparecen en su campo de visión y van definiendo sus contornos. Con la ayuda de su hermana y de su abuela, Mun se va adaptando a ver nuevamente.

26 mar 2012

"The Legend of the 7 Golden Vampires" (1974): Vampiros y artes marciales

Por Pedro Sala Jiménez
Escritor y crítico de cine
España

Antes de empezar a escribir la crítica de "The Legend of the 7 Golden Vampires" (1974) me gustaría dejar claro una cosa. En más de una vez se ha puesto en duda mis conocimientos cinematográficos por el mero hecho de que me gustan algunas películas cuya calidad está muy por debajo de lo que se considera buen cine. Ahora me hago una pregunta: ¿Qué tiene que ver el gusto personal con la calidad del producto final? (ya sea un filme, una serie, un documental o incluso un tipo de música). Hay cintas buenas que me gustan y otros no; también hay trabajos que son malos, pero que por cualquier motivo les encuentro algo especial y, en muchos casos, hay otros que los tiraría a la basura. Que te guste algo no quiere decir que tenga calidad, por eso, cuando alguien escribe una crítica sobre algo, primero, ha de entender de lo que habla, y, segundo, reconocer que es un producto mal hecho, pero que le gusta.

Digo esto porque una vez me preguntaron cómo podía gustarme "Lawrence of Arabia" (1962), "The Ghost and Mrs. Muir" (1947) o "12 Angry Men" (1957) y gustarme a la vez "City of the Living Dead" (1980), Suspiria (1977) y la película que se criticará a continuación.

30 nov 2011

"Hei Tai Yang 731" (1988): Cruda realidad sin merito artístico

Por Pablo Cardozo Di Lorenzo 
Uruguay

A lo largo de los años, los espectadores han tenido acceso a una innumerable cantidad de películas que desarrollan la temática de la Segunda Guerra Mundial (WW II).

Desde los dramas románticos (y a veces fuera de lugar) de postguerra hollywoodenses de los años 40' y 50', en los que el hecho bélico se transformaba en una mera anécdota secundaria dando paso a las idas y venidas románticas de las estrellas de turno, dejando de lado elementos cruciales, pasando a filmes dirigidos para la televisión, como la excelente "Escape from Sobibor" (1987) con Rutger Hauer y Joanna Pacula, que exponía de manera sincera la vida de algunos de los prisioneros y su deseo de escapar de ese campo de concentración, hasta la multimillonaria superproducción "Pearl Harbor" (2001), un filme vacío, frío, calculador y carente de emoción que se basaba en una pirotecnia avasalladora de FX y la reciente "The Boy in the Striped Pajamas" (2008), uno de los más honestos ejemplos que rozó esta temática. Mención aparte es "Schindler's List" (1993), de Steven Spielberg, película mainstream que sacudió con su crudeza, autenticidad y respeto tan desafortunado hecho y que fue de alguna manera precursora en fusionar elementos dramáticos con una historia fiel a los acontecimientos históricos.