Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Erick F. Rivera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erick F. Rivera. Mostrar todas las entradas

30 jul 2012

"Night of the Creeps" (1986): El terror llama a la puerta

"Les tengo dos noticias;
una buena y una mala.
La buena: sus novios están aquí; la mala: 
están muertos..."

Por Erick F. Rivera
México

"Night of the Creeps" (1986) es un olvido delirante de un gran director como Fred Dekker, culpable también de "The Monsters Squad" (1987), una excelente y olvidada película para scouts irredentos.

Dekker sumerge a los espectadores en el amor pesadillesco en esta mórbida visión y obsesión que parte desde "Shivers" (1975) de David Cronenberg hasta llegar a la delicada pieza de estilo titulada "Fright Night" (1985) de Tom Holland.

1 mar 2011

"Let Me In" (2010): Una nueva versión de la novela de Lindqvist


Por Erick F. Rivera
México

Para nadie es secreto que los remakes norteamericanos son inútiles y no aportan nada a las versiones originales, aunque en algunas ocasiones los encargados de dirigirlos son personalidades respetables dentro del género como Rob Zombie ("Halloween"). Más extraño resultó el caso de Michael Haneke que tan solo se limitó a realizar una copia al carbón de su estimable (y perturbadora) "Funny Games" desaprovechando la oportunidad de replantearse el tema con más medios. Tal vez la excepción sea la de Alexandre Aja que con sus reinterpretaciones de "The Hills Have Eyes" y "Piraña 3D" demostró que es posible superar el modelo original, aunque a Wes Craven y Joe Dante se les caiga la cara de vergüenza al reconocerlo.

El caso del remake anglosajón de "Let Me In", dirigido por Matt Reeves, resulta un caso similar al sin número de reelaboraciones de las estimables cintas de suspenso orientales en donde abundan las fantasmas greñudas, espasmódicas y vestidas de blanco, con la agraviante que existe una compleja y transgresora novela, "Låt den rätte komma in" de John Ajvide Lindqvist (Suecia, 2005), que generó a su vez un hermoso filme de culto, "Let The Right One In" de Thomas Alfredsson, que ha gozado de una gran aceptación del público amante del género del horror, de la crítica especializada y del ambiente festivalero que cada vez se vuelve más snob, pero que tiene sus momentos de lucidez para distinguir las joyas del cochambre.