Pages

Mostrando entradas con la etiqueta André Øvredal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta André Øvredal. Mostrar todas las entradas

18 jun 2011

"Trolljegeren" (2010): El "coco" vive en Noruega

Por David Coll
España

Es el año 2010, eres noruego y dispones de aproximadamente tres millones de dólares. ¿Qué harías? Pues el director y guionista Andre Øvredal no dudó en engendrar una de las películas más esperadas del año por los seguidores del género fantástico y freaks consolidados.

"Trolljegeren", conocida también como "The Troll Hunter", es una película al estilo "falso documental", filmada en primera persona por los propios protagonistas, como ya se ha visto en cintas como "Cloverfield", "[REC]" o "Diary of the Dead". El mismo cuenta cómo unos jóvenes reporteros descubren que el gobierno de Noruega ha estado ocultando la existencia de unes seres abominables pertenecientes a la mitología escandinava: los trolls.

11 abr 2011

"Trolljegeren" (2010): El peor trabajo del mundo

Alejandro Ramírez Flores
México

Las películas de monstruos me transportan irremediablemente a mi infancia, a la animación de estos seres fantásticos con la vieja técnica de cuadro por cuadro, lo que demeritaba su apreciación para el ojo ya entrenado. Es, entonces, una grata bocanada de aire fresco el poder disfrutar de "Trolljegeren" (2010), grabada (no filmada) en forma de "mockumentary" (falso documental). La simpleza de la cinta, escrita y dirigida por André Øvredal, se traduce en una fácil captación del antiguo mito de los seres que, en este caso, habitan en esta zona de Escandinavia (Noruega, para ser exactos).

La traducción del título sería "cazador de troles", lo que es una clara referencia a que los personajes principales no serán los peludos y sanguinarios adefesios, sino la persona encargada de lidiar con ellos antes que afecten la vida de la población.

11 mar 2011

"Trolljegeren" (2010): El fin del documental veraz


Gonzalo de Miceu
Argentina

"Trolljegeren" (2010) es una película noruega que incursiona en el género de la aventura y el terror. Formalmente, el filme desarrolla un falso documental al estilo de "The Blair Witch Project" (1999) que tras el éxito de taquilla impulsó el surgimiento de un nuevo género que cuenta con sus fórmulas propias y sucedáneas como "[Rec]" (2007), "Paranormal Activity" (2007) y "Cloverfield" (2008). Este filme noruego se inscribe en la misma línea.

Un grupo de estudiantes investiga una serie de extrañas muertes de osos. Deciden seguir a un cazador presuntamente responsable con el cual terminan de congraciar para filmar un documental independiente con objetivo de venderlo a la BBC. El grupo descubre que las matanzas de osos no son más que una distracción mediática para mantener en secreto la caza de trolls que lleva a adelante el cazador, respaldado por el gobierno noruego.