Pages

Mostrando entradas con la etiqueta An American Werewolf in London. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta An American Werewolf in London. Mostrar todas las entradas

20 dic 2011

"An American Werewolf in London" (1981): No se adentren en el páramo

Por José Manuel Gomis Aracil
Escritor y crítico de cine
España

Dos americanos que están de vacaciones por Europa, son atacados por un extraño lobo mientras se encuentran perdidos por los páramos ingleses. En el ataque uno pierde la vida, pero su compañero logra sobrevivir. Pasados unos días, al acercarse la noche de luna llena, el joven que consiguió salvarse siente que algo está cambiando en su interior mientras se encuentra convaleciente en el hospital, por lo que comienza a sospechar que su cuerpo está experimentando una transformación.

El argumento de "An American Werewolf in London" (1981) puede ser un tanto simplista y recurrente, pero lo que de verdad dignifica a la película de John Landis son sus innovadores efectos especiales. El resultado de un guión sin grandes propuestas se convirtió en un clásico del cine de terror con toques de comedia y tópicos "licantrópicos" que en ese momento parecían ya en desuso.

12 dic 2011

"An American Werewolf in London" (1981): La delgada línea roja

Por Juan Martín Staffa
Argentina

Por estos días, "An American Werewolf in London" (1981) está cumpliendo 30 años. Allá por diciembre de 1981, varias salas de Europa y Latinoamérica recibían a una original película de terror que ya había sorprendido gratamente a los cinéfilos estadounidenses. Poco a poco, el filme se transformó en un clásico del género así como una cinta de culto para quienes se críaron durante la década de los peinados altos y las hombreras.

John Landis, director del filme, había escrito el guión a los 17 años. Sin embargo, la falta de financiamiento lo obligó a retrasar el proyecto.