Por Pedro Sala Jiménez
España
Si se tuviera que catalogar al género al que pertenece la película "Amsterdamned" (1988), sería una tarea complicada. Es cierto que la base del filme es un slasher, y como tal es recordado por el espectador, pero Dick Maas, responsable de "De lift" (1983), "Flodder" (1986) y "Do Not Disturb" (1999), atiborra a la cinta con diferentes géneros: hay toques de giallo (fotografía rojiza), de suspense (los ataques previos del asesino), de misterio (sus últimos diez minutos juegan al gato y al ratón con la identidad del criminal), de thriller políciaco (la clásica investigación con pistas, sospechosos y falsos culpables) e incluso con alguna que otra escena de acción al más puro estilo americano (la persecución en una lancha motora).
Como película de terror no ofrece nada nuevo, pero su entretenido guión sabe camuflar sus tópicos, sus fallos y la falta de ritmo de algunas escenas. ¿Y cómo lo consigue? Trasladando la acción a los oscuros canales de Ámsterdam, alargando suficientemente la trama sin que ésta se haga pesada, con un buzo asesino astuto y con unos crímenes violentos, aunque no tan explícitos como otros filmes con la misma temática.