En el pequeño pueblo de Springwood, los adolescentes tienen extraños sueños en los que un hombre armado con una garra trata de asesinarlos. Ese era el argumento de "A Nightmare on Elm Street" (1984), clásico del género y uno de los pilares sobre los que se asienta el terror moderno. Su estreno supuso el nacimiento de Freddy Krueger (Robert Englund), ícono de la cultura popular, del que surgieron seis secuelas, una serie de televisión y todo tipo de merchandising.
Desirée de Fez, autora de "Películas clave del cine de terror moderno", señaló que Wes Craven "es uno de los directores más infravalorados de todos los tiempos porque ha dirigido al menos dos películas fundamentales del género". Si se compara con otros cineastas de su generación -el cine de George A. Romero sirve como vehículo de metáforas y de su ideología política; Tobe Hooper hace gala de sus digresiones grandguiñolescas o John Carpenter hace reformulaciones de historias clásicas-, Craven juega con los límites de los límites entre la realidad y el sueño en "A Nightmare on Elm Street"; con un asesino enmascarado y aparentemente ubicuo en "Scream" (1996); e intenta explorar la sociopatía con "The Hills Have Eyes" (1977).

Entre las curiosidades de la película, existe la idea de que se inspiró en varios artículos periodísticos sobre un grupo de refugiado jemeríes que empezaron a sufrir pesadillas perturbadoras, muriendo mientras dormían en su sueño. Las autoridades médicas llamaron al fenómeno como "El síndrome de la muerte asiática".
Su creador, Wes Craven, siempre tuvo a mano unas afiladas cuchillas para dotar los miedos adolescentes, como la iniciación sexual, la relación con los padres o la vida real, representados en esa especie de hombre del saco que era su personaje estrella. Todo ello enmarcado en una época de puritanismo propio de los años ochenta (gobierno de Ronald Reagan), para descubrir los desórdenes hormonales propios de la pubertad dentro de sus pesadillas en Elm Street.
Título original: "A Nightmare on Elm Street". Títulos alternativos: "Pesadilla en Elm Street", "Pesadilla en la calle del infierno" y "Pesadilla". País y año: Estados Unidos, 1984. Director: Wes Craven. Guión de: Wes Craven. Elenco: Robert Englund, Heather Langenkamp, Johnny Depp y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario