Pages

27 feb 2012

"The Woman in Black" (1989): Terror con té y galletas

Por Alejandro Ramírez Flores
México

A estas alturas todos saben ya de la cinta "The Woman in Black", de muy reciente estreno, protagonizada por un actor protagónico de fama mundial, como Daniel Radcliffe, y que está basada en la novela homónima de la escritora inglesa Susan Hill. Pero pocos han visto la primera adaptación de este libro en formato de película para la televisión, la cual fue transmitida, en la víspera de Navidad, a fines de la década de los ochentas (extraña fecha para un filme de espanto, ha de ser ese negro humor inglés).

A inicios del siglo XX, Arthur Kidd (Adrian Rawlins), joven y sobresaliente abogado, casado y padre de dos niños, es enviado por su bufete jurídico en Londres a encargarse del entierro y comercialización de los bienes de una recientemente fallecida viuda, la señora Alice Drablow, en un pueblo de mercaderes al este del país. Durante su trayecto en tren conoce a uno de los terratenientes oriundo de ese lugar, Sam Toovey, quien se muestra algo inquieto al saber el nombre de la mujer cuyos asuntos viene a finiquitar. Al llegar a la estación del tren, Toovey lo lleva hasta la posada en la cual Arthur pasará la noche y le ofrece su ayuda para todo lo que necesite.

Al día siguiente, Arthur acude al despacho del abogado local, el señor Pepperell, para proceder con las diligencias póstumas. Si bien en apariencia parecen ser los únicos que están presentes tanto en la iglesia como en el camposanto, el joven se percata de que en ambos sitios, a la distancia, está una fémina portando la vestimenta para la ocasión, lo que despierta su curiosidad.

De regreso en el pueblo, y caminando entre los mercaderes que ahí se encuentran reunidos, Arthur escucha un estruendo y corre a ver que ha ocurrido. Se horroriza al ver que una pequeña niña, a la que le han caído leños encima en sus piernas, yace en el suelo llorando y nadie la socorre. En ese momento, Arthur la saca de entre los maderos antes de ser aplastada por el resto de la carga de tronco que caen del vehículo que los transportaba.

Luego de este lamentable suceso, acude con Pepperell para que lo acompañe a la casa de la viuda, pero éste se excusa, así pues Arthur acude llevado en carreta por un lugareño que conoce los horarios de cuando sube y baja la marea, lo que es de vital importancia pues la residencia de la viuda Drablow se encuentra alejada del pueblo y el único modo de llegar es a través de un camino que conduce a través de una marisma (un gran cuerpo de agua similar a un pantano) que es imposible de transitar cuando hay niebla, o bien cuando es cubierto por la marea.

Dentro de la residencia, Arthur comienza a revisar los documentos para descartar lo que sirve y lo que no, y poder dejar el lugar listo para ponerlo a la venta, como han sido las instrucciones que tiene. Pasado un tiempo, luego de haber hurgado entre los varios documentos y escuchando algunas de las grabaciones para fonógrafo ahí disponibles, escucha a lo lejos que se aproxima un vehículo. Creyendo que es su conductor que viene en la carreta, él sale a su encuentro pero en vez de ver llegar a alguien escucha el relinchar de los caballos, ve que el transporte se precipita hacia las aguas y oye los desgarradores gritos y llantos de la gente que en él venía.

Impactado por lo que acaba de escuchar, pero que no pudo ver por más que quiso, regresa presa del pánico al interior de la casa, siendo esto el tenebroso preludio de lo que le espera afrontar para poder entender lo que está pasando y qué fuerzas mantienen alejados y atemorizados a los lugareños.

"The Woman in Black" (1989) es una sobria pero respetable producción televisiva que, más que crear una atmósfera espectral, enseña cómo eran varios de los aspectos de la vida de los ingleses en las primeras décadas de 1900, para luego zambullirnos en una tétrica historia de espíritus y siniestras muertes.

Peliculescas casualidades: Adrian Rawlins, quien estelarizó esta cinta, actuó en el papel del padre del mágico niño de apellido Potter; mientras que Daniel Radcliffe, quien encarnó al citado chico, asumió 22 años después el mismo personaje. El cine y sus coincidencias.

Título original: "The Woman in Black". Países y año: Reino Unido, 1989. Director: Herbert Wise. Guión de: Nigel Kneale, en base a una novela de Susan Hill. Elenco: Adrian Rawlins, Bernard Hepton, David Daker y otros.

0 comentarios: