Por Alejandro Ramírez Flores
México
La guerra de Vietnam fue un cruel y largo conflicto bélico encabezado por los Estados Unidos para, según la versión oficial, impedir el avance del comunismo en esa zona del sudeste de Asia. Un enfrentamiento que dejó bajas en ambos bandos, pero no solamente fue el ejército norteamericano el que combatió a las fuerzas del Viet Cong, ya que la segunda fuerza en importancia y cantidad de soldados provenía de Corea del Sur.
Los surcoreanos, como aliados de occidente entraron a la guerra, aparte de las razones políticas e ideológicas, por algo más mundano y tangible como la remuneración económica, lo que resultaba en un atractivo gancho para muchos jóvenes y adultos de esta nación pro-yanki, cuyas familias no tenían los medios para darse una mejor vida.
Con este precedente histórico, el director Su-chang Kong sienta las bases para desarollar una historia que invita al amante de cine de terror a regresar al año 1972 e ir de misión con un grupo de soldados, liderados por el el teniente Choi Tae-in, que tienen por objetivo desembarcar en una isla vietnamita, conocida como Punto Romeo (o su abreviatura en jerga militar: Punto R) y rescatar a otros elementos que han desaparecido sin dejar rastro.
Este encargo no es un premio para el teniente Choi, ya que, al igual que casi todos los hombres que ahora están bajo su mando, tiene cuentas pendientes con la autoridad militar y se le da la oportunidad voluntariamente a fuerzas de intentar contactar y traer de regreso con vida a los soldados perdidos. Pero Choi y los demás integrantes de su pequeño contigente se toparán de frente con algo para lo que no los entrenaron, y que les hará mirar a la muerte cara a cara.
Como varias de las anteriores cintas originarias del lejano oriente que hemos reseñado en "TERRORÍFILO", aquí también los espectros rondarán entre los vivos, confundiéndose entre ellos y confundiéndolos a la vez, siendo un reflejo metafórico de lo laberíntico y aterrorizante que puede ser la guerra, caos y paranoia pura, sumándole a este cóctel la espesura de la jungla y lo húmedo de su clima, haciendo todavía más asfixiante el sopor de la misión.
Lo que hace especial a esta película no es únicamente el hecho de presentar el punto de vista de otro de los ejércitos involucrados en este infame conflicto transcurrido durante la Guerra Fría, del cual siempre se ve sólo el lado norteamericano, sino que se puede ver que lo angustiante y desesperanzador que es no saber cuándo terminarán las hostilidades y cuándo no habrá más enemigos de los cuales defenderse, porque, como en cualquier guerra, no se sabe cómo ni cuándo atacará el enemigo. La paz mental y una conciencia limpia son lo único que te salvarán.
Título original: "R-Point". Título alternativo: "Arpointeu". País y año: Corea del Sur, 2004. Director: Su-chang Kong. Guión de: Su-chang Kong. Elenco: Woo-seong Kam, Byung-ho Son, Tae-kyung Oh y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario