Pages

24 feb 2012

"Dawn of the Dead": Original vs. remake

Por Lucio Ferrante
Argentina

En 1978, George A. Romero comenzó a filmar la "secuela" de "Night of the Living Dead" (1968), que se convirtió rápidamente en un exitazo de culto, con miles de fanáticos por todo el mundo. Hoy este filme es considerado una obra maestra.

Titulada "Dawn of the Dead", y con Dario Argento involucrado en el proyecto, esta película cuenta la historia de un grupo de sobrevivientes que decide refugiarse en un shopping para sobrevivir al ataque de los muertos vivos.

En 2004, el director Zack Snyder decidió filmar un remake de este proyecto. A diferencia de otras adaptaciones que emulan plano por plano a sus originales, esta película partió de una misma idea para hacer algo diferente.

Con muchas críticas a favor y otras en contra, sobre todo de aquellos fans boys de la original, "Dawn of the Dead" fue un exitazo en taquilla catapultando a Snyder a la fama.

En lo que respecta a este remake, el mismo comienza muy bien y ya de arranque se puede notar que el filme va a ser bueno. Hay muchísimas diferencias con la original, la de Romero; prácticamente son dos películas diferentes. Mientras que en la original los zombis son lentos, en el remake los muertos vivos corren y son mucho más peligrosos. 

Otra diferencia es que la de Romero posee una crítica social: se puede ver a los zombies recordando el shopping después de muertos (como si pasaran tanto tiempo consumiendo que conocen tal cual el recorrido).

¿La original está sobrevalorada? Sí, eso no quiere decir que sea mala. La película tiene varias versiones. En mi caso, primero vi la versión de Romero, que dura dos horas y media, y que se torna insoportable, lentísima, larguísima. Después de eso me animé y vi la versión de Dario Argento, que es más corta, y que posee música compuesta por Goblin.

Sin dudas, "Dawn of the Dead" no es la mejor película de Romero. Si aún no la han visto, les recomiendo ver primero la versión de Dario Argento. ¡Aléjense de la versión de 2 horas y media!

Por el contrario, el remake es mucho más rápido, más mainstream, más tipo "MTV", más para el público general. Está muy bien filmada, tiene muy buena música y no se hace pesada. No tiene nada de malo que una película sea divertida, ya que el cine se hizo para entretener.

Además, el final del filme de 2004 es muy bueno. La cinta tiene comedia, y eso no le gustó al público. Pero hay que aclarar que la de Romero también tiene comedia: llegan unos motoqueros y se ponen a tirarle pasteles a los zombis. No tiene nada de malo que la remake tenga comedia.

En definitiva, la original no es mala, pero me quedo con la remake. Es hora de meterse en la cabeza que no todas las remakes son malas y hay algunos casas que son mejores que las originales.

Título original: "Dawn of the Dead". Título alternativo: "Zombi". Países y año: Estados Unidos e Italia, 1978. Director: George A. Romero. Guión de: George A. Romero. Elenco: David Emge, Ken Foree, Scott H. Reiniger y otros.

Título original: "Dawn of the Dead". Títulos alternativos: "El amanecer de los muertos" y "Amanecer de los muertos". Países y año: Canadá, Estados Unidos, Francia y Japón, 2004. Director: Zack Snyder. Guión de: James Gunn (remake de un filme de George A. Romero). Elenco: Sarah Polley, Ving Rhames, Mekhi Phifer y otros.

1 comentarios:

Dr. Gonzo dijo...

Este es uno de los raros casos en los que me quedo con el remake, aunque considero que cualquier cinéfago que se precie debe tener ambos títulos en su dvd´teca.

Si te apetece pasarte por mi blog, estás invitado.
Un saludo
http://motivosparalevantarse.blogspot.com/