Pages

12 dic 2011

"The Resident" (2011): Una mala adaptación de "Psicosis"

Por José Manuel Gomis Aracil
España

En este Hollywood desaliñado se han acabado las ideas. Tenemos el ejemplo en la previsible película "The Resident" (2011). Uno entiende que en la nueva película de la Hammer se debería haber cuidado más el producto y haberle dado un nuevo giro a esta previsible y tópica historia de "chica sola es acosada por psicópata desquiciado". A pesar de todo es un placer ver de nuevo a Christopher Lee.

Hay que destacar la banda sonora, a cargo del genial John Ottman, y el montaje, muy trabajado en toda la película. El filme, dirigido por Antti Jokinen, combina muy bien los planos contrapicados y la cámara en mano, dándole a las imágenes un ritmo frenético e inquietante.

Hilary Swank aporta credibilidad a su personaje dotándolo de una normalidad que se desvanece conforme avanza la acción. Jeffrey Dean Morgan abandona aquí su máscara de "Watchmen" (2009) y no deja de sonreír durante tres cuartos de la cinta para convertirse de repente en un "malo malísimo".

Un argumento recurrente y recurrido que no aporta nada nuevo. Se esperaba más de la nueva Hammer.

Preguntas que no tienen respuesta: ¿Por qué en las viejas casas americanas los falsos tabiques, los pasadizos y los sótanos son más grandes que las propias casas?

"The Resident" es un desafortunado ejercicio de terror que ya no da miedo a nadie. 

Título original: "The Resident". Títulos alternativos: "Invasión a la privacidad", "La víctima perfecta" y "Oculta obsesión". Países y año: Estados Unidos y Reino Unido, 2011. Director: Antti Jokinen. Guión de: Antti Jokinen y Robert Orr. Elenco: Hilary Swank, Jeffrey Dean Morgan, Christopher Lee y otros.

0 comentarios: